Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 2 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 2 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Josep Borrell, derecha, jefe de política exterior de la Unión Europea, recibe al ministro de Inteligencia israelí Elazar Stern antes de una reunión del Consejo de Asociación UE-Israel en Bruselas, el lunes 3 de octubre de 2022. Foto: AP/Virginia Mayo

Josep Borrell, derecha, jefe de política exterior de la Unión Europea, recibe al ministro de Inteligencia israelí Elazar Stern antes de una reunión del Consejo de Asociación UE-Israel en Bruselas, el lunes 3 de octubre de 2022. Foto: AP/Virginia Mayo

Israel y UE buscan solución de conflicto israelí-palestino

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
3 de octubre de 2022

La Unión Europea (UE) e Israel sostuvieron el lunes reuniones de alto nivel por primera vez en una década, a las que los europeos llegaron dispuestos a presionar al primer ministro israelí Yair Lapid sobre la manera de lograr una solución de dos Estados al conflicto con los palestinos.

El jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, agradeció el reciente apoyo de Lapid —que participó en las conversaciones del lunes por videoconferencia— para poner fin al conflicto basado en un Estado israelí y otro palestino que convivan en paz.

“Esto también es lo que queremos impulsar. Queremos la reanudación de un proceso político que pueda llevar a una solución de dos Estados y una paz regional integral”, sostuvo Borrell. “Tenemos que explorar cómo podemos poner esto en práctica”.

“Es mejor sentarse y discutir con franqueza que evitar todo contacto. Ciertamente, no estamos de acuerdo. Ciertamente, expresamos preocupación, pero creo que es más positivo sentarse y discutir”, dijo Borrell a los periodistas en Bruselas. Es la primera vez que ambas partes celebran un “Consejo de Asociación” desde julio de 2012.

Sin embargo, no hay perspectivas de paz a corto plazo.

La ocupación militar de Israel en Cisjordania lleva 55 años. Las más recientes conversaciones de paz reales terminaron en 2009 y los críticos señalan que los crecientes asentamientos israelíes en Cisjordania y otros lugares socavan cualquier esperanza de una solución de dos Estados.

Los palestinos pretenden toda Cisjordania junto con el este de Jerusalén anexado por Israel y la Franja de Gaza, controlada por el grupo militante palestino Hamas, para un futuro Estado.

El mes pasado, el presidente palestino, Mahmoud Abbas, dijo ante la Asamblea General de Naciones Unidas que “nuestra confianza en lograr una paz basada en la justicia y el derecho internacional se está desvaneciendo debido a las políticas de ocupación israelíes”.

Un día después de las declaraciones de Lapid, Abbas ofreció una evaluación pesimista de la diplomacia al afirmar que una “campaña frenética para confiscar nuestras tierras” persistió en la disputa de generaciones, mientras que los militares “están matando al pueblo palestino a plena luz del día” con impunidad.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.