Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 22 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Frances Merced y María Zayas Rodríguez son voluntarias en el centro de acopio. Foto: Michelle Estrada Torres

Frances Merced y María Zayas Rodríguez son voluntarias en el centro de acopio. Foto: Michelle Estrada Torres

IDEBAJO toma el mando para auxiliar a salinenses

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
1 de octubre de 2022

El conocimiento acumulado por la Iniciativa de Ecodesarrollo de la Bahía de Jobos (IDEBAJO) en materia de autogestión comunitaria le ha permitido poner en marcha una respuesta más estratégica para asistir a los damnificados del huracán Fiona.

Luego del huracán María en el 2017, IDEBAJO se movilizó para repartir suministros, entregar comida y reconstruir viviendas. Más adelante nació Coquí Solar y los Huertos Caseros Comunitarios, entre otros proyectos.

Ahora, armados con ese conocimiento y experiencia, han puesto en vigor una logística más eficiente para agilizar la ayuda a la población que tuvo pérdidas parciales y totales por la histórica inundación causada por el ciclón en las comunidades de San Felipe, Coquí, Playa y Playita.

La entidad convirtió la Escuela de Formación, ubicada en la sede de IDEBAJO en el poblado Aguirre, en un centro de acopio. Allí, un grupo de voluntarias organiza los artículos donados y mantiene el inventario.

Mientras, en cada comunidad trabaja, al menos, un representante que identifica las necesidades más apremiantes de sus vecinos, recoge los artículos en el centro de acopio y los entrega personalmente.

“Estamos recibiendo donaciones y las personas de las comunidades están haciendo un estudio de necesidad, preparan una lista, vienen aquí, buscan las cosas y las llevan a la comunidad. Estamos haciéndolo así, porque lo que se ha asumido como normal (las entregas directas a los afectados) es muy complejo, así que estamos adoptando nuevas formas de resolver este problema con la intención de hacer soluciones concretas a futuro”, explicó el joven Hery Colón Zayas, de la Casa Comunitaria de Medios, un programa de IDEBAJO que está a cargo de documentar e informar a través de las redes sociales.

Sede de IDEBAJO en Aguirre, Salinas. Foto: Michelle Estrada Torres

Actualmente, los artículos apremiantes son colchones y sus bases, ropa de cama, almohadas, enseres, generadores eléctricos, extensiones eléctricas, toldos y equipos de energía solar. También hace falta ropa para hombres, mujeres, niños y bebés, así como productos de higiene personal y de limpieza.

“Hay organizaciones que traen muchas cosas para una sola persona y nosotros lo que estamos es coordinando para que más gente se beneficie, porque hay muchas familias afectadas”, señaló Héctor Sánchez, residente y representante del barrio Coquí.

“Estoy yendo y viniendo constantemente, chequeando qué cosas hacen falta y, si las hay aquí, las distribuimos”, agregó.

María de los Ángeles Zayas Rodríguez, residente en Aguirre, y Frances Merced, de Villas del Coquí, son voluntarias en el centro de acopio.

“Tenemos artículos personales y comida, pero nos estamos concentrando en las cosas grandes, como los mattress, las neveras y las estufas, tratando de ayudar a las personas de verdad, no tapar un chivito y dejarlo ahí”, indicó Zayas Rodríguez, quien ha colaborado con IDEBAJO por los pasados 10 años.

Merced, por su parte, compartió que esta vez “ha sido más doloroso que María, pero también he visto la unidad que hay y me emociona ver a la juventud ayudando, trayéndonos comida y agua”.

Centro de acopio de IDEBAJO. Foto: Michelle Estrada Torres

Limpian y reparan

Otra brigada de IDEBAJO activa en la respuesta tras el paso del huracán Fiona está a cargo de reconstruir hogares. Ahí participan Héctor Luis Alvarado y su hijo Carlos Alvarado, quienes viven en la Playa, al igual que otras cuatro personas.

“Estamos sacando mattress, limpiamos gabinetes y les llevamos todo lo que se pueda. Y en construcción, si hay que cambiar una puerta o el inodoro, lo tratamos de hacer”, sostuvo.

Carlos Alvarado, añadió que “estamos buscando, principalmente, a personas encamadas, niños con dificultades y personas mayores, y tratando de llegar a los lugares que casi no han sido visitados”.

Voluntarios de IDEBAJO entregando artículos en Salinas. Fotos suministradas

La organización Diálogo Ambiental se ha unido a IDEBAJO en estas labores. Además, las profesoras Dolores Miranda y Alexandra Romero, junto a estudiantes de trabajo social del recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, les ayudarán a preparar un estudio de necesidades.

“Ya tenemos a las personas que nos van a dar el instrumento y harán la lectura de la información que se levante, y vamos a identificar a los líderes de la comunidad que nos van a ayudar”, anticipó Colón Zayas.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.