Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 29 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 29 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: AP/Angie Wang/Archivo

Foto: AP/Angie Wang/Archivo

Estudio trata de ver si aluminio en vacunas causa asma

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
27 de septiembre de 2022

NUEVA YORK — Algunos científicos se han preguntado si el aluminio, un aditivo de vacunas que ha sido usado durante décadas, tenía algún papel en las alergias y el asma en los niños.

Un nuevo estudio con fondos federales en Estados Unidos encontró un posible vínculo, pero los expertos dicen que el estudio tiene defectos considerables y no es razón para cambiar las recomendaciones actuales de vacunas.

El estudio no dice que el aluminio causa el problema respiratorio y funcionarios dicen que se necesita más trabajo para tratar de confirmar cualquier conexión, que no se ha visto en estudios previos.

Incluso si se hallase una conexión, los beneficios de las vacunas para salvar vidas aún superarían el del riesgo de asma, dijo el doctor Matthew Daley, autor principal del estudio.

Pero es posible que, si se confirman los resultados, eso pudiera motivar nuevos trabajos para rediseñar las vacunas, añadió.

El doctor Paul Offit, del Hospital Pediátrico de Filadelfia, expresó su temor de que el estudio asuste innecesariamente a algunas familias y las haga evadir vacunas de probada eficacia.

“Hacer afirmaciones extraordinarias requiere evidencia extraordinaria”, dijo Offit. Este estudio no ofrece ese tipo de evidencia, dijo.

Él y otros expertos apuntaron que Daley y sus colegas no consiguieron tener en cuenta los efectos de algunas formas importantes de exposición al aluminio en los niños, tales como en el aire o en sus dietas.

Apuntaron además que las conclusiones incluyen inconsistencias difíciles de explicar, como por qué, en un subgrupo de miles de niños plenamente vacunados, la mayor exposición a aluminio no resultó en un riesgo mayor de asma.

Funcionarios de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC, en inglés) dijeron en una declaración que las vacunas que contienen aluminio “no representan las tendencias generales que vemos”.

El estudio, dado a conocer el martes, indica que los niños pequeños que fueron vacunados con todas o casi todas las vacunas con aluminio recomendadas tuvieron un riesgo al menos de 36 por ciento de asma persistente que los que recibieron menos vacunas.

El aluminio ha sido empleado en algunas vacunas desde la década de 1930, como un ingrediente, llamado adyuvante, que provoca una fuerte respuesta inmunológica.

Las recomendaciones federales en Estados Unidos prescriben que, para la edad de 2 años, los niños deben estar vacunados contra 15 enfermedades. Siete de las vacunas contienen aluminio como adyuvante.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.