Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 28 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 28 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: AP/Andrew Harnik/Archivo

Foto: AP/Andrew Harnik/Archivo

Jefa de Fed de Boston aspira a una «desaceleración modesta»

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
26 de septiembre de 2022

WASHINGTON — La nueva presidenta del Banco de la Reserva Federal de Boston resaltó el lunes la necesidad de una mayor tasa de desempleo para reducir la inflación desde niveles inusualmente altos, pero también sugirió que cualquier recesión económica probablemente será modesta.

En su primer discurso como presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, dijo que la economía es lo suficientemente resistente para soportar las tasas de interés más altas necesarias para combatir la inflación, que está cerca de su nivel más alto en cuatro décadas. Sus comentarios se asemejan a los que hizo el domingo Raphael Bostic, presidente de la Reserva Federal de Atlanta. El presidente de la Fed, Jerome Powell, también indicó que luchar contra la inflación causará “dolor” a los hogares y las empresas.

“Lograr la estabilidad de precios requerirá un crecimiento del empleo más lento y una tasa de desempleo un tanto mayor”, dijo Collins en un discurso ante la Cámara de Comercio del Área Metropolitana de Boston.

Collins reconoció que la pérdida de empleos es dolorosa y subrayó que “existe aprensión sobre la posibilidad de una recesión considerable”. Sin embargo, sostuvo que “la meta de una desaceleración más modesta, aunque desafiante, es alcanzable”.

Sus declaraciones se sumaron a un debate en curso sobre qué tanto afectarán a la economía los continuos aumentos de las tasas de interés de la Reserva Federal, los más rápidos en más de 40 años. Al elevar su tasa de referencia, la Fed encarece una amplia variedad de préstamos de consumo y comerciales, incluyendo las hipotecas, los préstamos para automóviles y las tarjetas de crédito.

Los funcionarios de la Fed esperan que esas alzas logren un “aterrizaje suave” al desacelerar el gasto de los consumidores y los negocios lo suficiente como para reducir la inflación, pero no tanto como para causar una recesión.

No obstante, son muchos los economistas que dudan que se logre ese resultado. La Reserva Federal elevó su tasa clave a un rango de 3 por ciento a 3.25 por ciento, la más alta en 14 años, pero el crecimiento del empleo sigue siendo sólido y los consumidores siguen gastando a un ritmo decente. Eso sugiere que la Fed podría verse en la necesidad de subir las tasas más de lo esperado a fin de desacelerar la demanda de los consumidores y la inflación.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.