Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 28 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 28 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Buscan crear Reserva Estratégica de Diésel en Puerto Rico

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
26 de septiembre de 2022

Con la finalidad de tener abastecimientos suficientes de diésel en caso de una emergencia, la senadora Keren Riquelme informó sobre la radicación de una resolución para investigar la viabilidad de crear en Puerto Rico una reserva estratégica de este combustible.

Según explicó la senadora por Acumulación, uno de los grandes problemas que confronta la Isla cada vez que es azotada por un fenómeno atmosférico es la alta demanda de diésel, pues este combustible es utilizado por la mayoría de los generadores eléctricos de emergencia en hospitales, comercios y centros gubernamentales, entre otros.

“Durante un periodo regular, este es un combustible que no tiene tanta salida como es el caso de la gasolina o el gas, pero en una situación como la de ahora, se incrementa la demanda ante la realidad de que los generadores grandes en hospitales, comercios, agencias de gobierno y otros establecimientos utilizan este combustible. Eso hace que se altere la cadena de distribución y surge la urgencia de conseguir el mismo”, destacó Riquelme.

La resolución busca indagar todo sobre la creación de la Reserva Estratégica de Diésel en Puerto Rico, incluyendo la localización, la capacidad, la construcción, el acceso a fondos federales para el proyecto, entre otros.

“Nuestra propuesta se centra en la creación de una reserva estratégica de diésel, tal como nuestra nación tiene en los estados de Texas y Luisiana… donde almacenemos suficientes galones de este combustible para suplir una alta demanda del mismo por un periodo de hasta 60 días. Esta reserva estaría bajo la administración del Negociado de Energía y el Departamento de Seguridad Pública y su uso sólo puede ser aprobado bajo una orden ejecutiva por parte del Gobernador”, sostuvo la legisladora del Partido Nuevo Progresista.

Un tanque de almacenamiento de combustible sobre el terreno puede tener la capacidad de contener hasta 500 galones. El modelo subterráneo alcanza casi el doble.

Datos provistos por detallistas de combustibles en Puerto Rico, la venta de diésel en periodo normal representa el 20 por ciento del total de ventas de combustible, entre 160,000 a 175,000 millones de galones todos los años. Esto, sumado a que la flota de camiones tanques que transporta esta combustible a su destino es relativamente pequeña, en comparación con la de la gasolina refinada, hace que en tiempos de crisis surja la posibilidad real de una escasez.

La Reserva Estratégica de Petróleo de Estados Unidos, administrada por el Departamento de Energía federal, es la más grande en el mundo. La misma consiste en una red de tanques subterráneo en domos de sal localizado en los litorales de las costas del golfo de Luisiana y Texas. La misma tiene capacidad de almacenar sobre 714 millones de barriles y la capacidad de expandir de ser necesario.     

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.