Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

IA y ciberseguridad entre los perfiles laborales con futuro

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
27 de julio de 2023

La inteligencia artificial (IA), el análisis de datos, la ciberseguridad y la experiencia centrada en el usuario serán los perfiles laborales más demandados en los próximos años como parte de la revolución digital que vive la humanidad y que obligará a los empleos actuales a adaptarse a esas nuevas y cambiantes tecnologías.

A esta conclusión llegaron este sábado los especialistas que participaron en la conferencia titulada «El mercado laboral digital: los perfiles que triunfan en Ecuador», organizada por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) en Quito, donde se reunieron autoridades académicas y alumnos.

En este foro se abordó el papel de la academia en la formación de estos nuevos perfiles digitales y el reto que tienen las universidades de adaptar con agilidad los planes de estudio a las nuevas tecnologías, para que los alumnos salgan al mercado laboral con las habilidades y aptitudes que buscan actualmente las empresas.

Para el vicerrector de Investigación de la UNIR, Pablo Moreno, la revolución digital que está en marcha es comparable al impacto y efectos que tuvo la revolución industrial, con la diferencia de que el cambio es mucho más rápido y transversal, al darse en prácticamente en una década en lugar de en medio siglo.

«Ahora es muy difícil pensar qué sectores no se van a ver afectados», reconoció Moreno, al señalar que «lo que se viene es un tsunami que lo va a arrastrar todo, y hay que estar preparados para moverse con el agua, porque si intentamos simplemente agarrarnos y no cambiar para quedarnos donde estamos, nos va a arrastrar y va a ser peor».

Nuevos empleos

Moreno auguró que esta transformación digital provocará que se extingan empleos como la corrección o transcripción de textos, pero también surgirán otros nuevos, especialmente aquellos en gestión y análisis de datos, en protección de datos y en innovación y adaptación a nuevas tecnologías y sistemas.

El resto sufrirá cambios en menor o mayor medida, y desde un médico hasta un agricultor tienen que estar preparados y formados para introducir los procesos digitales en su trabajo diario y no quedarse obsoletos frente al resto, señaló el vicerrector de la UNIR, que recomendó ver las nuevas tecnologías como una oportunidad y no como una amenaza.

También resulta transversal a todas las edades, pues la velocidad con la que aparecen nuevas tecnologías hace que personas que están próximas a la jubilación deban formarse y adaptarse porque «va a haber trabajos que van a saltar por los aires en nada de tiempo y además con esta velocidad e impredictibilidad», apuntó Moreno.

«Estamos en mitad de un periodo de cambio como el que no hemos vivido nunca y tenemos que estar todos con la atención puesta en ello en todos los niveles. Va a ser un cambio enormemente profundo que, si lo conseguimos gestionar bien, saldremos mucho mejor. No es un cambio al que haya que tener miedo, hay que gestionarlo bien», concluyó.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.