Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 4 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 4 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Los latinos tienen mayor mortalidad por ciertos tipos de cáncer

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
3 de julio de 2023

Las tasas de mortalidad por ciertos tipos de cáncer han aumentado entre los latinos de Estados Unidos entre 1999 y 2020, pese a que en general esta comunidad tiene una menor incidencia de la enfermedad que los blancos, según un estudio que publicó la revista JAMA Oncology.

La investigación subraya que en ese periodo han subido las tasas de muerte por cáncer de hígado entre hispanos e hispanas, como también las ocasionadas por cáncer de páncreas y útero entre mujeres hispanas, aunque las tasas de mortalidad por cáncer en general han disminuido.

«A pesar de los enormes avances en la detección del cáncer, la educación y los tratamientos, hay grupos de población en Estados Unidos que no se han beneficiado igualmente por estas mejoras», indicó Sophia Kamran, una de los autores del informe.

«La incidencia del cáncer es bastante más baja en la población hispana, pero es la causa principal de muertes», añadió Kamran, especialista del Departamento de Oncología y Radiación en el Centro General del Cáncer en Massachusetts.

Los investigadores analizaron 690,677 muertes por cáncer de individuos hispanos y encontraron que, en términos generales, la mortalidad por cáncer disminuyó entre los latinos de 1999 a 2020, y las reducciones fueron mayores para los hombres que para las mujeres.

En el mismo periodo aumentaron las tasas de muerte por cáncer de hígado entre los hombres hispanos y por cáncer de páncreas y de útero entre las mujeres, según el estudio.

Por otra parte, la investigación identificó una reducción sustancial de las tasas de mortalidad por cáncer de pulmón tanto entre mujeres como en hombres latinos, y esto puede deberse a que «hay mucha educación para dejar de fumar y mejoras en la detección y tratamiento de este cáncer», señaló Kamran.

Las tasas de mortalidad por cáncer de hígado subieron significativamente en el oeste del país para las mujeres y hombres latinos en comparación con otras regiones de Estados Unidos.

Los investigadores plantearon algunas hipótesis para explicar estas desigualdades, como la que propone que los inmigrantes latinos tienen menos acceso al cuidado de la salud y seguros médicos, y es más probable que a los pacientes hispanos se les diagnostique el cáncer en etapas avanzadas.

«Es claro que la población hispana no puede considerarse junto con todos los otros pacientes de cáncer en Estados Unidos», señaló Kamran. «Tenemos que pensar un poquito diferente y enfocar la investigación, la educación y los tratamientos del cáncer específicos hacia esta población».

Según el Instituto Nacional del Cáncer (NCI), que es parte de los Institutos Nacionales de Salud, la tasa de incidencia de cáncer en hispanos es de 348.1 por cada 100,000 personas en comparación con los 438.7/100,000 entre los blancos y 417.9/100,000 entre los afroamericanos.

La tasa de mortalidad por todo tipo de cáncer es de 108.2 por cada 100,000 entre los hispanos, en comparación con los 149.4/100,000 para los blancos y 158/100,000 entre los afroamericanos, según el NCI.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.