El alcalde de Santa Isabel, Rafael Burgos Santiago, reclamó atención inmediata al secretario del Departamento de Seguridad Pública Alexis Torres y al jefe del Negociado de la Policía, Antonio López Figueroa, ante el aumento vertiginoso en delitos reportados en meses recientes en su municipio.
Tan reciente como el pasado domingo, un joven de 19 años -identificado como Adrián Sigfredo Pomales Álvarez- fue asesinado en horas de la madrugada en la carretera PR-538.
El ejecutivo municipal indicó que la situación requiere la activación de un plan estratégico, más recursos, equipos y mayor vigilancia preventiva.
“Estamos solicitando que se le ofrezca prioridad y atención urgente a Santa Isabel. En lo que va de año llevamos tres muertes violentas y un aumento preocupante en otros delitos. Es necesaria una reunión en la que el coronel López Figueroa nos muestre su estrategia para restablecer la tranquilidad y devolver la paz a nuestros ciudadanos”, dijo el alcalde.
“El distrito policiaco necesita más agentes, patrullaje intenso en todas las áreas, vigilancia en comunidades, actividades, carreteras y, por supuesto, un plan”, continuó.
Burgos Santiago añadió que se ha visto un incremento en accidentes de tránsito fatales y que además del renglón de asesinatos, la tabla acumulativa y comparativa de casos de la policía área de Ponce entre el 2022 y el 2023, muestra aumentos de 325 por ciento en agresiones agravadas, 200 por ciento en escalamientos y 88 por ciento en apropiaciones ilegales.
“La Policía Municipal mantiene rondas de vigilancia, pero la investigación y seguimiento a los crímenes que se han reportado le competen al Negociado de la Policía. Estamos aquí para trabajar en conjunto pero no podemos hacer el trabajo que le corresponde. Los actos de violencia no pueden continuar y para eso vamos a necesitar mayor compromiso de parte del gobierno central”, sostuvo Burgos Santiago.
“No vamos a mirar para el lado en un momento crítico en la seguridad de nuestra gente. El país espera mucho de nosotros y estamos llamados a responder con soluciones”, concluyó.
¡Bah!, alcalde, no cuente con la Policía de Puerto Rico, es perder el tiempo. Al Superintendente le falta intelecto y liderazgo, no tiene la voluntad de cumplir con su deber. Tampoco cuente con el otro, con el secretario de Seguridad Pública, ese tiene mucho menos liderazgo. Ambos están pro forma, o sea, son tiestos decorativos que ocupan puestos que les regaló el Pedro Pierluisi. La Policía de Puerto Rico siempre tiene una excusa para no realizar su labor. Ni aún teniendo mejor paga y equipo cumplirían, simplemente no tienen la voluntad ni la dignidad para cumplir su misión, ni siquiera tienen un plan de acción…