Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 3 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Guayanilla

Los residentes de las comunidades cercanas han expresado su repudio al proyecto. (Foto: Michelle Estrada Torres, archivo)

Torre de Guayanilla: juez adelanta para junio la vista de injunction

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
14 de junio de 2023

El juez Hamed Santaella Carlo adelantó para este mes la vista donde se discutirá el injunction estatutario solicitado por residentes del sector San Germán del barrio Indios de Guayanilla, mediante el cual intentan detener permanentemente la construcción de una torre de telecomunicaciones.

La vista se había citado originalmente para el 4 de agosto. Sin embargo, el juez -que preside la sala 601 del Centro Judicial de Ponce- cambió la fecha unilateralmente.

“El juez, al día siguiente de la vista de injunction preliminar (31 de mayo), determinó que por la premura del asunto y la rapidez con que debería verse, él estaba moviendo, motu proprio, la fecha para el 22 y 23 de junio, utilizando la discreción que tiene el tribunal”, explicó el Jaime Bermúdez Pellicier, el abogado que labora en la oficina de Ponce de Servicios Legales de Puerto Rico, y quien representa a los vecinos Waldo Muñiz Irizarry, José Alfredo Rodríguez Morales y Elizabeth Ortiz Orengo.

Elite Towers solicitó que se mantuviera la fecha del 4 de agosto, pero el juez determinó no ha lugar la petición. Por lo tanto, la vista iniciará ambos días a las 9:30 de la mañana.

“Lo que estamos pidiendo, bajo el Artículo 14.1 de la Ley para la reforma del proceso de permisos en Puerto Rico, es que se le ordene a la compañía detener la construcción y se le ordene a la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) que reevalúe y revoque el permiso”, precisó Bermúdez Pellicier.

“Esto, porque entendemos que la información que la compañía le presentó a OGPe durante el proceso de solicitud es incorrecta o, al menos, faltaba información vital e importante para que el permiso se concediera en esa área”, expuso.

Captura de vídeo por Armando Román Rodríguez

Los residentes alegan que el área de construcción forma parte del humedal que circunda a la comunidad, lo que podría colocar a la torre en riesgo de colapso.

“Si el área es inestable, eso representa un riesgo de seguridad, no solo para los demandantes, sino para toda la comunidad”, apuntó el abogado.

Por otra parte, Bermúdez Pellicier confirmó que el juez no ha tomado una decisión sobre el injunction preliminar radicado por el Gobierno Municipal de Guayanilla y los residentes, en una demanda que fue fusionada.

El juez debe decidir si concede o no el recurso, el cual paralizaría legalmente las obras que llevan detenidas desde abril, debido a que la alcaldía le devolvió a la empresa proponente de la antena, Elite Towers, el pago por concepto de arbitrios de construcción y patente.

El ayuntamiento utilizó este mecanismo para convertir la obra en ilegal y provocar su pausa.

Rechazaron la oferta

La decisión del juez en torno al injunction preliminar dependía del resultado de una oferta que le hizo Elite Towers al gobierno municipal durante la vista efectuada el 31 de mayo.

Ese día, el abogado de la compañía, Daniel Martínez, le pidió al representante legal del ayuntamiento, Raúl Márquez Hernández, que le permitieran terminar de construir la torre y aseguró que se comprometía a no darle uso, es decir, a no ponerle antenas de comunicaciones.

“Esa oferta no la aceptamos”, afirmó el alcalde guayanillense, Raúl Rivera Rodríguez.

El ejecutivo municipal también confirmó que Elite Towers no lo ha demandado para tratar de obligarlo a aceptar el pago de arbitrios y patente, que sería una manera de la empresa para lograr retomar las obras, fuera del escenario legal.

“Entiendo que ellos están esperando a que se vea el injunction, pero hasta ahora no lo han hecho (demandar), que ya yo lo anticipaba”, indicó.

Solicitan desestimación

Además del injunction preliminar y el injunction estatutario, el juez tiene ante su consideración cuatro peticiones de desestimación de la demanda presentadas por Elite Towers, OGPe, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y la Autoridad de Carreteras y Transportación.

Por otra parte, el juez Santaella Carlo declaró no ha lugar la petición del representante José Rivera Madera de unirse como parte interventora en la demanda entablada por la alcaldía.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.