Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 3 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Anillo de circunvalacion

Foto archivo

Tomará un año más terminar el Anillo de Circunvalación de Ponce

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
13 de junio de 2023

El fin de la construcción del Anillo de Circunvalación Norte (PR-9) de Ponce no llegará este año como había estimado la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), trascendió esta semana a La Perla del Sur.

En su lugar, la fecha apunta ahora al 2024.

Nuevos retrasos han dilatado, una vez más, la finalización del segundo y el tercer tramo del proyecto de infraestructura, cuya primera fase se inauguró hace ya 23 años: en el 2000.

El tercer tramo, consistente en 1.62 kilómetros de carretera que conectan la PR-132 con la avenida Baramaya, debió concluir hace casi cinco años, en agosto de 2018. Aun así, en septiembre del pasado año, el director ejecutivo de la ACT, Edwin González Montalvo, afirmó a La Perla del Sur que esa fase estaría lista en el primer trimestre de este año, lo que no sucedió.

Entre las causas, planteó que todavía resta la conexión eléctrica para luminarias y correcciones superficiales a varias vigas.

“Ya está casi, casi listo”, declaró el funcionario en entrevista con este medio.

“Ya está básicamente listo, ya están los postes. Hay una situación que estamos atendiendo con LUMA para que energice el proyecto, pero ya está en los toques finales”, continuó.

Además, Las Piedras Construction deberá arreglar el empañetado de varias vigas, que resultaron afectadas por los terremotos. González Montalvo aseguró que no hubo daño estructural.

“Se hizo un análisis completo de todas las estructuras, puentes, vigas y columnas, y están en buen estado. Había unas vigas que tenían unas grietas superficiales y cuando se verificaron era el empañetado que se había ‘craqueado’”, expresó.

“Entonces, lo único que se va a hacer es remover ese empañetado y se recubre”, agregó.

En cuanto al tiempo que tomará finalizar esta fase, González Montalvo estimó que “quizás estamos hablando de tres, como mucho, cuatro meses más”.

Ese tramo, que tenía un costo estimado de $46 millones, ya va por $51.2 millones.

Foto archivo

Más de un año para las rampas

En cuanto al segundo tramo, González Montalvo también indicó en septiembre del 2022 que podría estar listo en el tercer trimestre de este año. Sin embargo, eso tampoco ocurrirá.

Para las obras de este tramo, que conectará las carreteras PR-123 y PR-132 mediante puentes y zonas de rodaje sobre montes, ya se seleccionó a la firma constructora.

La compañía JJM Construction Corp. ganó la subasta por $13.5 millones al cierre del año pasado, pero firmar el contrato tardó hasta ahora porque la Junta de Control Fiscal debía aprobarlo, al excederse de $10 millones.

“Lo que se va a hacer son los arreglos necesarios luego de los terremotos. Hay unas rampas que se vieron afectadas por el deslizamiento de la montaña. Es un proyecto que, básicamente, toca movimiento de tierra, arreglas esas rampas y atiende el proyecto para poder abrirlo en su totalidad”, detalló.

La nueva fecha estimada para la conclusión de las obras, por tanto, se coloca ahora en un año y cuatro meses.

“La duración, aproximadamente, son 480 días. Obviamente, puede fluctuar”, estableció el funcionario.

La ACT inició la construcción del segundo tramo en septiembre de 2012. Luego de múltiples posposiciones, no estuvo lista para el pasado verano, como se había previsto. De los $37 millones presupuestados originalmente, su costo ya ronda los $56.3 millones: 52 por ciento más de lo programado.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Comments 4

  1. Rafo says:
    2 años ago

    Mientras estén devengando millones de dólares siempre habrá algún motivo estructural o de diseño que reparar…😉

    Responder
  2. Wallys Martinez says:
    2 años ago

    La triste realidad de siempre … lo que es para San Juan, hoy, lo de la isla … cuando se pueda.
    Si lo podemos reducir mejor. Ejemplo lo num.10 de Ponce a Arecibo, lo que tiene es un carril. ¿Usted se imagina un choque de frente a 60MPH en esa carretera? Lajas, Cabo Rojo y compañia no existen, ni hablar de Maricao, Las Marias a menos que encuentres minas por el área. Las unicas minas que existen son las de miserias y a los ricos no le interesan …
    Otro ejemplo … aeropuerto internacional de Ponce. ¿De donde internacional???
    Es a NY, Orlando y a duras penas …
    Si fuera posible hacer aeropuertos de 2 o 3 pisos(niveles), San Juan tuviese 4 por el egoismo por el dinero …
    No podemos progresar por el egoismo. Yo siempre pensando … A lo mejor en los tiempos de Muñoz Marin de cada dolar pudieron robarse 3 o 4 centavos … nadie se daria cuenta. Hoy dia se roban el dolar completo …

    Responder
  3. Wallys Martinez says:
    2 años ago

    Una de las ultimas ediciones de la Perla del sur decia en la portada decia +/- : » Para el verano la inauguración de la carretera no. L 10″. Me reí interiormente y me dije: » ¿De que año?».

    Responder
  4. Juan Rodriguez says:
    2 años ago

    Ahora para el 2024 en plena campaña politica. El cuento del engaño de siempre de los Politicos. Son tierra !!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.