Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 24 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 24 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. (Foto: Jacquelyn Martin | AP)

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. (Foto: Jacquelyn Martin | AP)

Reserva Federal aumenta tasa de interés y anticipa más alzas

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
2 de febrero de 2023

WASHINGTON – La Reserva Federal intensificó el miércoles su lucha contra la elevada inflación al aumentar su tasa de interés referencial en un cuarto de punto, el octavo incremento desde marzo. Además, el banco central estadounidense indicó que, aunque la inflación está cediendo, sigue demasiado alta y amerita más alzas de las tasas.

Aunque el aumento fue menor al pasado —y aún menor que los primeros— la decisión más reciente de la institución financiera muy probablemente encarecerá el costo de muchos créditos, tanto personales como corporativos, y aumenta la posibilidad de una recesión.

En un comunicado, los funcionarios de la Fed usaron el mismo lenguaje que han usado desde marzo, de que «más aumentos en el rango de la meta (de las tasas de interés) serán apropiados». Eso es interpretado como señal de que la entidad tiene la intención de aumentar las tasas de nuevo cuando se reúna en marzo, y quizás en mayo también.

En los últimos meses, la Fed ha reducido el nivel de los incrementos: el año pasado anunció cuatro alzas consecutivas de 75 puntos base, en diciembre una de 50 puntos y el del miércoles, de 25 puntos base.

El ritmo más gradual es para permitir al banco central navegar en lo que podría ser una serie de decisiones arriesgada este año. Con el ajuste del miércoles, la tasa de referencia quedará en un rango de entre 4.5 por ciento a 4.75 por ciento, su mayor nivel en 15 años.

El martes, el gobierno reportó que los salarios y prestaciones de los trabajadores crecieron a un ritmo más lento en los últimos tres meses de 2022, la tercera ocasión seguida que se ve esa tendencia. Ese reporte podría indicarle al banco central que los aumentos salariales no están generando presiones inflacionarias.

Si bien la Fed mantuvo el lenguaje indicador de más alzas en el futuro, señaló por primera vez que las alzas de precios están cediendo. Notó que «la inflación ha disminuido un poco, pero sigue elevada».

La declaración insinuó además que el banco mantendrá alzas modestas de las tasas de interés, de un cuarto de punto, y que está considerando cuándo suspender dichos incrementos.

Entre inversionistas y economistas abundan las especulaciones de que, debido a que la inflación está empezando a ceder, la Fed pronto abandonará su agresiva política de restringir el crédito. La junta directiva del banco central, cuando se reunió la última vez en diciembre, vaticinó que eventualmente aumentaría la tasa referencial a un nivel que requeriría dos alzas de cuarto de punto.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.