Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 4 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 4 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Científicos descubren nueva forma de tratar la osteoporosis

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
25 de enero de 2023

La Florida International University (FIU), con sede en Miami, anunció que un equipo de sus investigadores encontró una posible nueva forma de contrarrestar los efectos de la osteoporosis a partir de activadores de moléculas pequeñas administrados por vía oral.

El descubrimiento, publicado recientemente en el medio Communications Biology, es el primer paso hacia tratamientos más baratos, efectivos y fáciles de tomar para la osteoporosis y otras enfermedades asociadas con la pérdida ósea, según la universidad.

Los medicamentos actualmente disponibles solo detienen la pérdida ósea y requieren costosas inyecciones diarias.

Los investigadores de la Facultad de Medicina Herbert Wertheim de FIU, junto con un equipo del Centro Nacional para el Avance de las Ciencias Traslacionales (NCATS) y la Universidad de Ciencias Médicas de Arkansas, identificaron un método que puede tomarse por vía oral y ayuda a las células productoras de hueso a producir más.

Cuando lo probaron en ratones en el laboratorio vieron una mejora en la densidad ósea, señala un comunicado de FIU.

«Nuestros experimentos en el laboratorio mostraron que los activadores de moléculas pequeñas administrados por vía oral mejoran la densidad ósea, un descubrimiento emocionante que podría conducir a un nuevo tratamiento para la osteoporosis», dijo Alexander Agoulnik, profesor de FIU y presidente interino del Departamento de Genética Humana y Molecular, en un comunicado.

Los huesos están esencialmente siempre en proceso de renovación pues las células productoras construyen tejido óseo, mientras que las que se alimentan de huesos lo reabsorben para evitar que se vuelvan demasiado grandes o voluminosos.

«Es un proceso delicado y sale mal durante la osteoporosis cuando las células que fabrican huesos se vuelven más lentas y las células que comen huesos mantienen un ritmo constante», explicó FIU.

Para ayudar a las células productoras de hueso a mantenerse al día, los investigadores se centraron en un receptor hormonal: el receptor 2 del péptido de la familia de la relaxina (RXFP2), conocido por desempeñar un papel en la formación de los órganos reproductivos.

«Cuando evaluamos por primera vez a pacientes con criptorquidia o testículos no descendidos, encontramos que en algunos de ellos este receptor estaba mutado», dijo Agoulnik.

«Luego, colegas de la Universidad de Padua, Italia, sorprendentemente descubrieron que una parte significativa de estos hombres también tenía osteoporosis», indicó.

El equipo sospechaba que el receptor también tenía algo que ver con el desarrollo óseo e investigaciones posteriores revelaron que así era.

El equipo primero tuvo que identificar el compuesto químico adecuado para activar el receptor.

El equipo de NCATS usó robots para detectar moléculas pequeñas, entre más de 80,000 compuestos diferentes.

Luego, los químicos probaron cientos de variaciones más hasta que encontraron la combinación correcta.

«Esto abre una nueva área de estudio que permite la aplicación clínica para prevenir o revertir la osteoporosis», dijo María Esteban López, quien trabajó con Agoulnik en esta investigación como aspirante a doctora en ciencias biomédicas de FIU.

Los investigadores creen que un nuevo tratamiento podría cambiar la vida de millones de personas y esperan con ansias la siguiente fase de la investigación.

«Sin la colaboración, nunca hubiéramos encontrado el vínculo entre nuestros genes y el desarrollo óseo. Y la colaboración con NIH fue crucial porque son los mejores en el campo para buscar los compuestos correctos», dijo Agoulnik.

Esta investigación fue apoyada por el Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel (Niams) de Estados Unidos.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.