Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 24 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 24 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Vista del Departamento del Tesoro, Washington, 18 de enero de 2023. (AP Foto/Jon Elswick)

Vista del Departamento del Tesoro, Washington, 18 de enero de 2023. (AP Foto/Jon Elswick)

EEUU: Tesoro toma «medidas extraordinarias» sobre la deuda

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
19 de enero de 2023

La cuenta regresiva hacia un posible impago de la deuda del gobierno estadounidense está por comenzar, y las fricciones entre el presidente Joe Biden y los legisladores republicanos generan temores acerca de si el país podrá esquivar una crisis económica en potencia.

El Departamento del Tesoro dijo el jueves en una carta a los jefes del legislativo que ha empezado a tomar “medidas extraordinarias” a medida que el gobierno se acerca al límite de su capacidad legal de endeudamiento de $38,381 billones. El límite de deuda, impuesto artificialmente, ha sido elevado unas 80 veces desde los años 60.

Hasta el momento los mercados permanecen en calma porque el gobierno puede recurrir por ahora a maniobras contables para permanecer abierto, y cualquier amenaza a la economía estaría a varios meses de distancia. Muchos analistas, a pesar de sus temores, dan por sentado que habrá un acuerdo.

Pero este momento parece más tenso que otras ocasiones similares anteriores debido a las grandes diferencias entre Biden y el nuevo presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, quien encabeza un bloque republicano arisco.

Estas diferencias acrecientan el riesgo de que el gobierno podría incumplir sus obligaciones financieras por razones políticas, un problema que remecería los mercados financieros y, de no resolverse, hundiría a la primera economía mundial en una recesión totalmente evitable.

La pareja tiene varios meses para forjar un acuerdo, mientras el Tesoro aplica sus “medidas extraordinarias” para mantener al gobierno en funcionamiento, al menos hasta junio. Pero la hostilidad partidista que no deja de acumularse desde hace años ha conducido a un conjunto conflictivo de exigencias que pone en peligro la capacidad de los legisladores para trabajar juntos y cumplir un deber fundamental.

Biden insiste en un aumento del límite para que se puedan cumplir las obligaciones financieras vigentes, y se niega siquiera a hablar con los republicanos. McCarthy reclama negociaciones que él cree conducirán a reducciones del gasto. No está claro cuánto quiere recortar y si sus correligionarios republicanos aceptarían acuerdo alguno después de un inicio conflictivo del período de sesiones que requirió 15 rondas de votación para elegir a McCarthy presidente de la cámara.

Preguntada dos veces el miércoles si existían indicios de que los legisladores republicanos pueden garantizar que se evitará el impago, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que tienen la “responsabilidad constitucional” de proteger la buena fe y el crédito del país. No aclaró si la presidencia ve señales a esta altura de que el peligro del impago ha desaparecido.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.