Durante los primeros cuatro meses de 2025, el sector turístico de Puerto Rico marcó un nuevo hito al alcanzar $819 millones en ingresos por alojamiento, cifra que representa un aumento de 12 por ciento para este periodo, impulsada principalmente por el crecimiento de los alquileres a corto plazo.
Según datos recopilados por las firmas STR y AirDNA, los ingresos por concepto de alquileres a corto plazo aumentaron un 21 por ciento, al pasar de $240 millones entre enero y abril de 2024 a $291 millones en el mismo periodo de este año. Los hoteles también mostraron un crecimiento de 7 por ciento en ingresos.
Otras métricas reflejan un avance positivo en la industria: la llegada de pasajeros al aeropuerto de San Juan subió un 11 por ciento, la demanda de alojamientos creció un 9 por ciento y los recaudos de impuestos por el arrendamiento de habitaciones aumentaron en un 8 por ciento.
“El año arrancó a buen paso en Puerto Rico y confiamos que, si continuamos trabajando juntos, podemos seguir cosechando frutos en estos momentos de grandes cambios y retos”, expresó Fernando Rodríguez, principal oficial financiero y CEO interino de Discover Puerto Rico, durante la presentación del más reciente Informe de Actualización para la Industria.
A pesar del panorama global desafiante, que incluye una guerra arancelaria y señales de desaceleración económica, el ritmo de reservaciones en la isla apunta a un crecimiento sostenido, especialmente en el segmento de alquileres a corto plazo.
En cuanto al sector hotelero, se anticipa una leve reducción de ocupación en junio y julio, con caídas de 7 por ciento y 4 por ciento en comparación con 2024. No obstante, se proyecta una recuperación fuerte para agosto y septiembre, con aumentos interanuales de 44 por ciento y 29 por ciento, respectivamente.
“Sabemos que los segmentos de grupos y viajes de negocios han sido impactados por la incertidumbre política y económica internacional. Sin embargo, en agosto y septiembre vemos un repunte en las reservas hoteleras, impulsado en parte por la serie de conciertos incluidos en la oferta turística del país”, indicó Laressa Morales, directora de investigaciones y análisis de Discover Puerto Rico.