Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 20 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 20 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Pixabay

Foto: Pixabay

Proyectan alza en reservaciones de hoteles y alquileres a corto plazo

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
22 de agosto de 2024

La industria turística puertorriqueña augura crecimientos sostenidos en las reservaciones de alojamientos para los últimos tres meses del año.

Esto especialmente para los alquileres a corto plazo que registran alzas interanuales de entre 10 y 24 por ciento.

Los hoteles, en tanto, tienen incrementos de entre 1.2 y 12 por ciento, en el ritmo de reservaciones, según un análisis de mercado de Discover Puerto Rico publicado en el más reciente Informe de Actualización para la Industria.

“Las proyecciones hasta el 2 de agosto son positivas tanto para los hoteles como los alquileres. Los hoteles no tienen crecimiento en septiembre, mejoran en octubre y noviembre y suben un 12 por ciento en las reservas de diciembre”, dijo Laressa Morales, directora de Investigación y Análisis de Discover Puerto Rico.

“Los alquileres también tienen más reservaciones que el año pasado y vemos una demanda fortalecida en este sector para lo que queda del 2024”, añadió.

Estos crecimientos en las reservaciones se suman al alza que la industria acumuló en los primeros siete meses del año con aumentos en la demanda de alojamientos, que en el caso de los hoteles figuró en 3 por ciento y, de los alquileres, en 15 por ciento.

El alto nivel de reservaciones se registra pese a cambios en el comportamiento de los viajeros que ahora están más inclinados a aprovechar ofertas y descuentos y en buscar más valor por el dinero que invierten, según encuestas de la firma Future Partners. A esto se añade la apertura de destinos en mercados asiáticos y Latinoamericanos.

Los ingresos de los alojamientos entre enero y julio alcanzaban $1.28 millones para un crecimiento interanual de 8 por ciento.

El alza, en parte, es sostenida por las tarifas históricas de los alojamientos. Entre enero y julio, el promedio de tarifa diaria era de $310 en hoteles y $243 para alquileres, de acuerdo con datos analizados de las plataformas STR y AirDNA. Esto implica crecimientos interanuales de 2 por ciento y 0.4 por ciento, respectivamente.

Los incrementos compensan, en parte, la desaceleración en la demanda que se registró para los hoteles en julio, debido a una merma en el sector de eventos, convenciones y el mercado de deportes en comparación con el 2023. Este sector industrial cerró el año fiscal 2023-24 con un alza de noches de hotel de 22 por ciento y con un impacto económico de $192 millones.

Discover Puerto Rico se encuentra monitoreando los informes estadísticos de la industria para determinar el impacto que tuvo la tormenta Ernesto.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.