El Viejo San Juan será el punto de partida de un innovador proyecto que une a estudiantes, cultura y turismo para revitalizar espacios históricos. El arte servirá como puente entre la educación y el desarrollo comunitario.
La gobernadora Jenniffer González Colón firmó un acuerdo colaborativo junto a la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo, Willianette Robles Cancel, y el secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés para tales fines.
La primera fase incluye la creación de un mural con mosaicos en la Calle Norzagaray y mejoras visuales en la Plaza Dársenas, en el área de los muelles.
“La firma de este memorando de entendimiento responde a nuestra visión y compromiso… reconociendo al turismo como un pilar económico y a la educación como catalizadora del desarrollo comunitario”, expresó González Colón.
El acuerdo contempla que la Compañía de Turismo provea los materiales para el mural y otras mejoras estructurales, mientras que el Departamento de Educación coordinará la participación de estudiantes de escuelas especializadas en Bellas Artes.
Las propuestas serán evaluadas y el equipo ganador obtendrá un viaje educativo y horas de práctica en oficinas regionales de Turismo.
“La educación y el turismo convergen aquí como agentes de transformación social… creando oportunidades para que nuestros jóvenes se proyecten como embajadores culturales”, señaló Robles Cancel.
Por su parte, el secretario Ramos Parés destacó que el proyecto fortalece el civismo y el sentido de pertenencia entre los jóvenes: “El aprendizaje cobra un nuevo significado cuando se conecta con la realidad y el servicio”.
La iniciativa se expandirá eventualmente a otras zonas turísticas de la Isla, según la evaluación conjunta de espacios de alto valor cultural e histórico.
O sea, que van a arrabalizar con graffitis, a eso le llaman “arte”, al igual que se llaman “música” al “rapeo”. Es asombroso y escandaloso como han descendido los estándares sociales.