Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 18 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 18 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Crece el uso de Airbnb como ingreso extra ocasional en Puerto Rico

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
2 de julio de 2025

Cada vez más puertorriqueños utilizan Airbnb como una alternativa para generar ingresos extra, sin convertirlo en su ocupación principal.El 30 por ciento de los anfitriones en Puerto Rico ya alquilan su espacio por menos de un tercio del año, según datos de Airbnb que reflejan un aumento de casi 10 por ciento en este tipo de anfitrión durante 2024.

Una encuesta de la plataforma reveló que más del 60 por ciento de los anfitriones en la isla no dependen exclusivamente de esta actividad.

“Convertirse en anfitrión ocasional es una gran oportunidad para obtener ingresos adicionales, especialmente cuando tu espacio no está ocupado. En estos momentos de inestabilidad económica, Airbnb permite a más personas generar ingresos adicionales de manera flexible”, sostuvo Carlos Muñoz, director de Políticas Públicas y Comunicaciones de Airbnb para Centroamérica y el Caribe.

Este fenómeno se ha vinculado al alza en el costo de vida, pues el 50 por ciento de los anfitriones encuestados señalaron que utilizan la plataforma para afrontar sus gastos. Muchos optan por alquilar su propiedad durante eventos locales o mientras están de vacaciones. Los meses con más registros de anfitriones ocasionales en 2024 fueron octubre, noviembre y diciembre.

Entre los municipios con mayor presencia de anfitriones ocasionales destacan San Juan, Carolina y Cabo Rojo, lo que demuestra el atractivo de diferentes puntos del país para el turismo.

El impacto se siente también en el turismo interno. Airbnb informó que casi el 30 por ciento de las reservas corresponden a puertorriqueños viajando dentro de la isla. Durante el primer semestre de 2024, destinos como Ponce, Caguas y Vieques registraron incrementos de hasta un 90 por ciento en las reservaciones domésticas, comparado con el mismo periodo del año anterior.

La empresa reiteró su apoyo a una regulación moderna y uniforme para los alquileres a corto plazo. Airbnb promueve un marco regulatorio basado en el registro de la Compañía de Turismo, que establezca reglas claras para anfitriones, huéspedes y autoridades. La compañía aseguró que continuará colaborando con el Gobierno para fortalecer la seguridad, la convivencia y la recaudación fiscal en la isla.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.