La administración de Aerostar Puerto Rico confirmó este miércoles que se enteró del cese de operaciones de la aerolínea Silver Airways mediante un comunicado publicado por la propia empresa en sus plataformas digitales. La compañía aérea no ofreció aviso previo formal ni a la empresa operadora del aeropuerto ni a las autoridades locales.
Según indicó Silver Airways, la suspensión de sus vuelos responde a un proceso de reorganización financiera bajo la Ley de Quiebras de los Estados Unidos.
Desde el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín, Silver tenía programados ocho vuelos de salida y ocho de llegada para este miércoles, con destinos en las Islas Vírgenes estadounidenses y británicas, así como en Saint Kitts y Nevis. Todos fueron cancelados.
Aerostar informó que los pasajeros afectados deben solicitar su reembolso directamente a Silver Airways o a la agencia de viajes donde adquirieron su boleto. La empresa también exhortó a no acudir al aeropuerto, ya que no habrá personal de la aerolínea disponible para ofrecer asistencia.
“Lamentamos los inconvenientes que esta cancelación inesperada pueda causar a los viajeros. Estamos colaborando con las autoridades para facilitar nuevas opciones hacia los destinos afectados”, indicó Aerostar en declaraciones escritas.
Por su parte, la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo, Willianette Robles Cancel, indicó que ya se activó un plan de mitigación para orientar a los pasajeros y restablecer la conectividad aérea desde San Juan hacia los cinco destinos que servía la aerolínea.
“Afortunadamente, contamos con rutas activas de Frontier, JetBlue, Cape Air, InterCaribbean y Caribbean hacia cuatro de los cinco destinos. El único que queda sin servicio directo es St. Kitts, pero estamos trabajando con operadores alternos para cubrir esa ruta”, sostuvo Robles Cancel.
La funcionaria reconoció que el retiro de Silver Airways representa un reto significativo para las rutas de corto alcance en el Caribe, incluyendo St. Thomas, St. Croix, Tortola, St. Marteen y St. Kitts.
“Todos los pasajeros con boletos comprados recibirán un reembolso automático a su tarjeta de crédito. Aquellos que adquirieron sus boletos mediante una agencia de viajes deben gestionarlo a través de su agente”, explicó.
La Compañía de Turismo, junto a Aerostar y la Autoridad de los Puertos, ya trabaja en alternativas para reanudar las rutas afectadas lo antes posible. “Estamos enfocados en asegurar la continuidad de la conectividad aérea regional y minimizar el impacto turístico y económico de esta situación. Nuestra prioridad es proteger a los pasajeros y reforzar la posición de Puerto Rico como hub aéreo del Caribe”, concluyó Robles Cancel.