La jueza presidenta del Tribunal Supremo, Maite Oronoz Rodríguez, anunció hoy la renovación de los acuerdos colaborativos que sustentan el Programa de Salas Especializadas en Casos de Violencia Doméstica y de Género en las regiones judiciales de Ponce y Utuado. El programa busca ofrecer una atención integral y especializada a las víctimas de estos delitos.
“El Poder Judicial y todos los que estamos hoy aquí tenemos un compromiso inquebrantable para atajar con urgencia la ola rampante de violencia de género a la que se exponen nuestras mujeres y niñas a diario”, expresó Oronoz Rodríguez durante la ceremonia de firma.
Estas salas especializadas proporcionan un ambiente judicial y un equipo interdisciplinario compuesto por jueces y personal capacitado. Disponen de áreas separadas para las partes involucradas y salones infantiles, con el fin de minimizar el impacto emocional en los menores que puedan estar presentes durante los procesos legales.
En la región judicial de Ponce, se suman por primera vez el Centro Madre Dominga Casa Belén y el Instituto Especial para el Desarrollo Integral del Individuo, la Familia y la Comunidad. Continuarán colaborando Casa Protegida Julia de Burgos, Centros Sor Isolina Ferré y Ponce Medical School. Además, brindan apoyo los municipios de Guánica, Juana Díaz, Peñuelas, Ponce, Villalba y Yauco.
Por su parte, en Utuado, se incorpora el municipio de Adjuntas, y se mantienen los municipios de Utuado, Lares y Jayuya. También participan el Centro Salud Justicia de Puerto Rico, Hogar Ruth, Hospital General de Castañer, Centro de la Mujer Dominicana, el Departamento de la Familia y el Departamento de Salud.
Ambas salas cuentan con el respaldo del Departamento de Justicia, la Oficina de la Procuradora de las Mujeres, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, la Coordinadora Paz para la Mujer, la Fundación Alas para la Mujer y Servicios Legales de Puerto Rico.
Las salas de Ponce y Utuado son parte de un programa más amplio que se extiende por diversas regiones judiciales de Puerto Rico.











































