Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 7 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: iStock (archivo)

Foto: iStock (archivo)

Por las nubes los casos de violaciones en el área policiaca de Ponce

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
30 de diciembre de 2024

Los casos de violación en el área policiaca de Ponce se han cuadriplicado este año respecto al 2023 y la mayoría ocurre en el contexto de la violencia doméstica, de acuerdo con las estadísticas de la Policía.

Los números de hoy reflejan 45 violaciones en el área, que son 34 más que a la misma fecha en el 2023.

El mayor aumento se ha registrado en la zona de Juana Díaz, donde el municipio de Juana Díaz tiene 7 casos, Santa Isabel 4 y Villalba 2, para un total de 13, que son 12 más que en el 2023.

En la zona de Ponce, los casos combinados del Precinto Este (13) y el Precinto Oeste (8) totalizan 21, que son 14 más que el año pasado.

Mientras, la zona de Yauco tiene 11 casos, un alza de 8 respecto al año anterior a la misma fecha. Yauco tiene 4 casos, Peñuelas 4, Guánica 2 y Guayanilla 1, según las estadísticas de la Policía.

El teniente coronel José I. Rivera, comandante del área policiaca de Ponce, atribuyó el aumento al cambio en la clasificación de delitos, donde cada delito cometido en un incidente se cuenta aparte, y dijo que la mayoría de los casos responden a agresiones sexuales conyugales enmarcadas en la violencia doméstica.

Antes de que la Policía tuviera que regirse por las guías del National Incident-Based Reporting System (NIBRS) de Estados Unidos, si la violación por parte de la pareja o expareja ocurría en un incidente de violencia doméstica, solo se acusaba -e iba a los libros- por el delito de Ley 54 que el fiscal determinara.

“Ahora, (si) la persona comete una violencia doméstica, le da un puño a la señora, le provoca una cortadura, le cogen puntos, la violó por la fuerza y le llevó el celular, me cuenta la violencia, la violación, un robo y una agresión. Es un mismo hecho, pero si hay varios delitos cuentan aparte”, señaló Rivera en entrevista con La Perla del Sur.

Entre los 42 casos, no obstante, se incluyen violaciones perpetradas por personas ajenas al contexto doméstico de la perjudicada, y también violaciones a menores de edad de años pasados.

“No es que no haya violaciones. Inclusive, este año han reportado unas violaciones de menores, que han pasado cinco o seis años (de los hechos), de esas que investiga la escuela o el trabajador social, o cuando el menor ya es adolescente y revela la información”, sostuvo.

“Tengo unos casos en que hay violador (ajeno) y la gran mayoría de los casos han sido por violencia de género”, aseveró Rivera.

El jefe de la Policía estatal en Ponce dijo que, por causa de esta clasificación, también han aumentado los robos y las agresiones agravadas.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.