Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 20 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
(Foto: Canva)

(Foto: Canva)

Más del 60% de las empresas boricuas tiene una estrategia contra ciberataques

Angelique Fragoso Quiñonesby Angelique Fragoso Quiñones
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
20 de noviembre de 2025

Una encuesta realizada a 100 especialistas de seguridad y tecnología en Puerto Rico reveló que el 62 por ciento de las empresas en la isla tiene una estrategia formal de ciberseguridad, mientras que el 52 por ciento percibe las amenazas digitales como un reto actual y creciente. 

El estudio, titulado Ciberseguridad 2025: Desafíos y estrategias en la era de la IA para empresas en Puerto Rico, fue comisionado por Microsoft y elaborado por Edelman DxI.

Según los hallazgos, el 74 por ciento de los encuestados indicó que el nivel de amenazas ha aumentado durante los últimos dos a tres años, y el 77 por ciento anticipa que este tema seguirá siendo una prioridad organizacional. A pesar de este reconocimiento, solo el 54 por ciento de las empresas reporta participación de sus juntas directivas en el tema, y apenas un 34 por ciento considera que la inversión en seguridad es adecuada.

El informe también señala que solo el 28 por ciento de las organizaciones se siente altamente preparada para enfrentar ataques, mientras que un 45 por ciento reconoce un nivel de preparación moderado. Las principales prioridades en sus planes de seguridad son la protección de datos (68%) y los protocolos de respuesta ante incidentes (64%).

En cuanto a los riesgos, las amenazas más señaladas fueron malware y phishing. Sin embargo, emergen nuevas preocupaciones como amenazas en la nube (25%), uso no autorizado de herramientas de inteligencia artificial (23%) y deepfakes (14%).

La encuesta muestra además que la IA ya forma parte del ecosistema de seguridad empresarial, con seis de cada diez compañías que cuentan con políticas formales para su uso. El 56 por cieno anticipa que su impacto será alto en los próximos años.

“La IA no solo aumenta la velocidad y el alcance de las defensas… el desafío ya no es ‘si’ invertir en seguridad, sino cómo escalarla con IA y con gobernanza responsable”, afirmó Marcelo Felman, director de Ciberseguridad de Microsoft para América Latina.

El informe concluye con recomendaciones para fortalecer la resiliencia digital, entre ellas integrar la seguridad desde los niveles directivos, reforzar la higiene digital, preparar planes de recuperación ante incidentes y fomentar la capacitación continua del personal.



Angelique Fragoso Quiñones

Angelique Fragoso Quiñones

Periodista de La Perla del Sur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.