Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 10 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
(Foto: Unsplash)

(Foto: Unsplash)

Instalarán cámaras para vigilar intersecciones en Juana Díaz

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
1 de agosto de 2024

Cámaras de seguridad, potencialmente dotadas con capacidad para el reconocimiento facial, serán instaladas en intersecciones y lugares de alta incidencia criminal, anunció el alcalde Ramón Hernández Torres.

Para ello, las autoridades juanadinas han comenzado a mirar proyectos similares en otros municipios como Bayamón y, próximamente, lo harán con San Juan.

Este proyecto de vigilancia electrónica será parte de los nuevos ofrecimientos del Centro Operacional de Seguridad y Manejo de Emergencias, actualmente en construcción, donde ubicará el centro de monitoreo de las cámaras.

“Yo soy celoso con eso, especialmente, lo que tiene que ver con la intimidad, pero hay que buscar la tecnología y vamos en ese proceso”, indicó Hernández Torres en entrevista con La Perla del Sur.

Preguntado sobre dónde instalarán las cámaras, respondió que “vamos a tocar unos puntos clave, en el centro urbano especialmente, de acuerdo a las estadísticas (de incidencia criminal) que se tienen”.

Más adelante, añadió que se colocarían en “intersecciones, en el área urbana, y aquellos negocios que nosotros reconocemos que son bien concurridos y representan situaciones a veces difíciles”.

“Y (también) nos vamos moviendo con sistemas movibles de tecnología, especialmente, en aquellos lugares de alta incidencia (criminal) para lidiar con ese proceso”, agregó.

Esas unidades móviles con cámaras ya se han utilizado en eventos multitudinarios en Juana Díaz, como parte de los servicios de seguridad contratados. Ahora lo que se busca es desarrollar un sistema propio de vigilancia electrónica.

“Separamos un área, que tiene que estar restricta, en nuestro nuevo Centro Operacional de Seguridad y Manejo de Emergencias, donde va a estar nuestra Policía Municipal, y ya tenemos un presupuesto de $300 mil para comenzar con ese proceso”, explicó.

Hernández Torres ya le habló sobre este proyecto al comisionado de la Policía, Antonio López, durante una reunión que sostuvieron el pasado lunes con relación a los nueve asesinatos ocurridos en esta ciudad en lo que va del 2024, que superan por siete los registrados a la misma fecha el año pasado. López incluso visitó el centro en construcción.

“Para implementarlo, tenemos que llegar a un acuerdo con la Policía de Puerto Rico”, aclaró el alcalde.

Debido a que, una vez reciba el visto bueno de la Policía, tiene que sacar a subasta la compra de los equipos, mencionó que “entendemos que para el año que viene” se implementaría la iniciativa.

“El Centro Operacional de Seguridad y Manejo de Emergencias se debe estar entregando posiblemente en noviembre o diciembre, y ya estableceremos la ruta a seguir”, señaló.

El uso de cámaras con capacidad de reconocimiento facial ha sido cuestionado desde el punto de vista de la protección de los derechos civiles y la intimidad. Hernández Torres aseguró que aun evalúa si estas son la mejor opción, aunque defendió su uso en el esclarecimiento de crímenes violentos.

“Estamos mirando todo, pero si hay una controversia con ese reconocimiento facial, lo vemos. Nosotros lo vamos a hacer dentro del marco de la ley y yo soy muy celoso con la intimidad de las personas”, planteó el alcalde.

“Ahora, si hay una situación de un asesinato y les permite a las autoridades investigativas encausar a la persona que cometió ese asesinato, pues caramba, ¿por qué no vamos a utilizar esa herramienta?”, expuso. “Si esa persona violó la ley. Si el vídeo está ahí, la parte facial para que se pueda certificar que fue la persona que cometió ese delito, pues cómo no”.

Hernández Torres dijo que fue mediante el vídeo tomado por una cámara de seguridad que se pudo identificar al sospechoso de cometer un crimen en el centro urbano, cerca de donde se celebraba el encendido navideño. El equipo pertenecía a la empresa privada contratada para prestar seguridad en el evento.

“Teníamos una cama de alta intensidad que logró grabar el incidente frente a uno de los negocios, que provocó el arresto de una persona”, recordó.

Juana Díaz cuenta, actualmente, con 28 policías municipales y 38 policías estatales, apuntó el alcalde.

Con relación al aumento en asesinatos en este pueblo, Hernández Torres dijo que la Policía los ha catalogado como crímenes por acecho, que son casi imposibles de evitar.

No obstante, compartió que la Policía Estatal se comprometió a reforzar el trabajo de inteligencia criminal en la ciudad.

“Hay unas cuestiones de estrategia, que no estoy autorizado para decir, pero sí hay unas áreas donde la Policía, en civil, la División de Inteligencia, está muy atenta. No van a ver patrullas, no van a ver biombos constantemente, pero hay una División de Inteligencia, en unos vehículos que no se pueden identificar, que están tocando unos puntos clave en nuestra ciudad”, detalló.

Hernández Torres también solicitó la colaboración de los y las comerciantes, para prevenir actos delictivos en sus predios.

“Los negocios, queremos contribuir para ellos, pero también tiene que haber un control. Si no hay control en los negocios se hace un poquito difícil, porque la Policía Estatal y Municipal no tenemos policías para establecerlos en cada negocio”, sostuvo.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.