Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 10 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 10 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: AP/Rogelio V. Solis/Archivo

Foto: AP/Rogelio V. Solis/Archivo

Vinculan COVID con aumento de mortalidad materna

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
19 de octubre de 2022

El COVID-19 impulsó un incremento drástico en el número de mujeres que murieron por complicaciones del embarazo o del parto en Estados Unidos el año pasado, una crisis que ha afectado de forma desproporcionada a las mujeres hispanas y de raza negra, según un informe del gobierno dado a conocer el miércoles.

El informe muestra una tendencia desalentadora en todo el país para las mujeres embarazadas y sus bebés neonatos.

El estudio señala que las muertes relacionadas con el embarazo se han disparado casi un 80 por ciento desde 2018, y que el COVID-19 fue un factor en un 25 por ciento de los 1,178 decesos reportados en 2021.

El porcentaje de bebés prematuros o con bajo peso también aumentó el año pasado luego de mantenerse constante durante años. Además, hay más mujeres embarazadas o que acaban de dar a luz que reportan síntomas de depresión.

“Ya estábamos en medio de una crisis con la mortalidad materna en nuestro país”, dijo Karen Tabb Dina, investigadora en salud maternal en la Universidad de Illinois, campus Urbana-Champaign. “Esto muestra en verdad que el COVID-19 ha exacerbado esa crisis a tasas que, como país, no podemos manejar”.

La Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de Estados Unidos (GAO en inglés), un organismo apartidista que elaboró el informe analizó los decesos relacionados con el embarazo después de que el Congreso, en su iniciativa de asistencia contra el coronavirus de 2020, ordenó que se llevara a cabo una revisión de los resultados de salud maternal.

La tasa de mortalidad materna en Estados Unidos es más alta que en muchos otros países desarrollados y había ido en aumento en los años previos a la pandemia, pero el COVID-19 empeoró las condiciones para las embarazadas del país.

Las mujeres que contraen el virus durante la gestación enfrentan riesgos elevados a la salud. La escasez de personal y las restricciones relacionadas con el COVID-19 crearon más obstáculos para que las embarazadas recibieran atención médica presencial. Además, el estrés por la pandemia ha intensificado la depresión, un problema de salud común durante el embarazo.

La tasa de mortalidad materna es particularmente marcada entre las mujeres de raza negra, que desde hace tiempo han enfrentado peores resultados de maternidad que las de raza blanca.

Las muertes relacionadas con el embarazo por cada 100,000 alumbramientos aumentaron de 44 en 2019 a 68.9 entre las mujeres de raza negra el año pasado. Las mujeres blancas registraron tasas de mortalidad de 17.9 en 2019 y de 26.1 en 2021.

Las tasas de mortalidad entre hispanas habían ido en declive, pero aumentaron nuevamente durante la pandemia de 12.6 por cada 100,000 en 2019 a 27.5 el año pasado.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.