Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 28 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 28 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto archivo

Foto archivo

PUCPR analizará la precariedad en el ecosistema de salud boricua

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
21 de noviembre de 2022

Lester Martínez López, el médico mayagüezano designado por el presidente Joe Biden como secretario adjunto de Defensa para Asuntos de Salud, será parte del panel de expertos en la materia que la Pontificia Universidad Católica presentará este martes para analizar el panorama actual de los servicios de salud en Puerto Rico.

Al galeno boricua lo acompañarán el doctor Carlos Díaz Vélez, presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, y el abogado Carlos Santiago Rosario, director legal del Hospital Auxilio Mutuo, quien moderará la cita.

El encuentro forma parte de los conversatorios de la V Certificación en Responsabilidad Pública y Gobernanza que ha organizado la universidad.  

“El sistema de salud puertorriqueño es un ecosistema colapsante. Durante las pasadas dos décadas ya ha más que duplicado el dinero que succiona. Sin embargo, no es un sistema que pueda financiarse local y totalmente, desde hace un cuarto de siglo, de manera equilibrada”, explicó sobre las motivaciones para el foro Víctor García San Inocencio, organizador del proyecto de Responsabilidad Social, Transparencia e Integridad (ReSTI).

“Esto ha provocado déficits que se acumularon en empréstitos operacionales gubernativos durante los primeros años y una dependencia feroz de transferencias federales”, continuó. “Cíclicamente, en los últimos años, el gobierno de Puerto Rico ha tenido que ir de abismo en abismo para el financiamiento del aseguramiento público. Por eso nos llena de mucho entusiasmo contar con el análisis profundo de estos profesionales”.

Según planteó, además la discusión profunda del tema es apremiante, porque “mientras las ganancias de las aseguradoras se multiplican, los proveedores de servicios de salud se han ido empobreciendo, cerrando operaciones y migrando en una proporción sustancialmente más considerable que la población, entre dos y tres veces”.  

El conversatorio En precario ecosistema de los servicios de salud se llevará a cabo este martes, 22 de noviembre, desde las 7:00 de la noche en modalidad virtual por la plataforma Zoom. Los interesados pueden registrarse, libre de costo, a través de bit.ly/Registro-VCertificación.

También se transmitirá por las plataformas electrónicas de la Universidad como www.pucpr.edu/live; Facebook en @PUCPR1; el canal Huellas del Futuro de YouTube; y Católica TV en canal 114 de Liberty Puerto Rico.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.