Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 28 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 28 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Advierten sobre reaparición atípica de virus respiratorios

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
16 de noviembre de 2022

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) observó el miércoles que algunas enfermedades respiratorias están surgiendo de manera atípica en las Américas, como uno de los posibles efectos de la falta de exposición a esos virus por el confinamiento y distanciamiento social durante la pandemia de coronavirus.

Es lo que llama la “brecha de inmunidad”, que se desarrolla cuando el sistema inmunológico obtiene un descanso al no estar expuesto o exponerse menos a patógenos infecciosos y bacterias a las que solía estar expuesto.

Lo mismo sucede con la llamada “hipótesis de la higiene”, como se conoce al postulado de que los ambientes excesivamente estériles o demasiado limpios no contribuyen a proporcionar la exposición necesaria a los gérmenes para que el sistema inmune pueda responder y defenderse.

Entre las enfermedades que han resurgido “atípicamente” aparecen la influenza y algunos virus respiratorios como el RSV -por su nombre en inglés-, similar a un resfriado que afecta principalmente a los niños de menos de un año, cuyas madres no pudieron transmitirles defensas durante el embarazo porque estaban encerradas y sin exposición a esos patógenos, dijeron funcionarios de la OPS.

Las Américas enfrentan en este momento una “triple amenaza” de enfermedades respiratorias, de COVID-19, influenza y RSV, dijo la OPS.

“El aumento de una sola infección respiratoria es motivo de preocupación. Cuando dos o tres comienzan a impactar a una población al mismo tiempo, esto debería ponernos a todos en alerta”, dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne.

“Por eso tenemos que mantener nuestro sistema de inmunidad, ayudándolo”, expresó el subdirector interino de la OPS, Marcos Espinal, en una conferencia de prensa virtual desde la sede de la organización en Washington. Recordó que durante el pico de la pandemia en 2020 y 2021 esas enfermedades tuvieron un impacto reducido y recomendó a la población cuidar su alimentación, hacer ejercicio y vacunarse para mejorar su sistema inmune.

En la última semana los casos de COVID-19 se incrementaron un 17 por ciento, y las muertes aumentaron en América del Sur y Centroamérica, a pesar de que en el resto de la región se registró un leve descenso.

Los casos de influenza estacional han subido después de tres años de haberse reducido por debajo del promedio habitual. En la subregión del norte, están aumentando, como es normal para esta época del año, pero pareciera que están ascendiendo más temprano que lo usual en lugares como Estados Unidos y México, expresó Etienne.

Después de un par de años con bajo contagio, las infecciones por el RSV -que también es un virus estacional- se han incrementado significativamente y están impactando a los sistemas de salud de Canadá, México, Brasil, Uruguay y Estados Unidos. Algunos hospitales pediátricos están trabajando al borde de su capacidad, dijo la OPS.

El virus respiratorio sincitial (VRS), como se conoce en español al RSV, causa por lo general síntomas leves parecidos a los de un resfriado, aunque puede también provocar infecciones pulmonares, especialmente en bebés, ancianos y personas con problemas médicos graves. Al igual que el resfrío, se transmite por el aire al toser y estornudar, a través del contacto directo con un enfermo o al tocar una superficie con el virus y luego llevarse la mano a la boca o a la nariz.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.