Para atender la creciente crisis emocional y familiar que atraviesa Puerto Rico, un grupo de profesionales de la salud, la psicología y el derecho se unirá en la jornada “Octubre de Esperanza… ¡Puerto Rico Vive!”, una serie de encuentros psicoeducativos gratuitos que se llevarán a cabo todos los viernes, del 24 de octubre al 14 de noviembre, de 5:00 de la tarde a 8:00 de la noche, en Guaynabo.
La iniciativa busca ofrecer orientación accesible y multidisciplinaria sobre temas como violencia, ansiedad, desintegración familiar y falta de apoyo emocional o legal, brindando herramientas prácticas desde un enfoque integral y preventivo.
“Como país, necesitamos más espacios donde se hable sobre nuestras heridas emocionales y se promuevan soluciones reales con empatía y conocimiento, de la mano de profesionales”, expresó la doctora Lizzie Báez, psicóloga clínica, neuropsicóloga y coordinadora de la jornada.
Los encuentros se realizarán en la Iglesia Cristiana Santa Rosa I de Guaynabo y contarán con la participación de reconocidos especialistas, entre ellos el doctor Luis Paz, médico de familia; la licenciada Aurealis Lozada, abogada con experiencia en derecho familiar; y las consejeras Shirley Esquilín y Kimmy Raschke.
La doctora Báez, quien también es teóloga práctica y pastora, cerrará cada sesión con una reflexión espiritual enfocada en promover la esperanza colectiva. “Esta es una propuesta de acción social, educativa y terapéutica que reconoce la espiritualidad como un componente vital en los procesos de sanación emocional. La violencia y la muerte no tienen la última palabra. En Cristo, Puerto Rico vive”, afirmó.
Además de las orientaciones, las jornadas incluirán música sacra con la participación de Samuel Hernández, Claudina Brinn, Grupo Regeneración y Lourdes Toledo, así como espacios de oración comunitaria y una cena ligera gratuita para los asistentes.
El evento es abierto al público, sin costo ni registro previo. Para más información, los interesados pueden comunicarse al 787-789-2389.