La Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) lanzó un programa pionero que busca declarar zonas libres de hepatitis C en Puerto Rico, con la meta de erradicar la enfermedad en todos sus centros para el año 2029.
La gobernadora Jenniffer González anunció que más de 1,000 pacientes con hepatitis C han sido identificados en los Centros de Tratamiento Integral Asistido con Medicamentos (CTIAM), y muchos de ellos ya están en proceso de cura mediante protocolos de detección, tratamiento y acompañamiento de servicios.
La administradora de ASSMCA, doctora Oliver Franco, afirmó que la iniciativa representa “un paso firme hacia la eliminación de la hepatitis C en nuestra población más vulnerable”.
Destacó además que los pacientes tendrán acceso a laboratorios, infectólogos y medicamentos curativos ya cubiertos bajo el Plan de Salud del Gobierno y aseguradoras privadas.
El programa integrará a la Administración de Seguros de Salud (ASES), laboratorios, médicos y organizaciones comunitarias como VOCES PR, en un esfuerzo multisectorial alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
También contempla campañas educativas, métricas de cumplimiento y un modelo de navegación que acompañará al paciente durante todo el proceso.
Como parte del anuncio se presentaron testimonios de pacientes curados en el programa piloto implementado en 2024, ejemplo del impacto positivo y la esperanza que esta iniciativa representa para miles de personas.