Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 20 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 20 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

En alza los casos de cáncer colorrectal en boricuas menores de 50 años

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
11 de marzo de 2025

Investigadores del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (CCCUPR) alertaron el martes sobre el aumento significativo de casos de cáncer colorrectal en la isla, especialmente en personas de entre 20 y 49 años, según los hallazgos de un estudio basado en datos del Registro Central de Cáncer de Puerto Rico.

“Los datos reflejan un aumento preocupante en los casos de cáncer colorrectal en Puerto Rico, particularmente en personas menores de 50 años, lo que resalta la necesidad urgente de reforzar la prevención y el cernimiento temprano”, explicó la doctora María González Pons, investigadora del CCCUPR en declaraciones escritas.

El informe, que analizó 32,181 diagnósticos primarios de cáncer colorrectal entre 2000 y 2021, reveló que solo el 40 por ciento de los casos se detectan en etapas tempranas y que el 55 por ciento afecta a hombres. Además, el 10 por ciento de los casos corresponde a personas entre 20 y 49 años, con una tendencia de aumento casi al doble de lo observado en Estados Unidos.

La doctora Veroushka Ballester, especialista en gastroenterología oncológica, destacó que el cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en el mundo, pero puede prevenirse con cambios en el estilo de vida y detección temprana. “Es crucial que más personas conozcan los factores de riesgo y accedan a pruebas de cernimiento”, indicó.

Prevención y pruebas de cernimiento

La doctora Vivian Colón López, directora asociada de la Oficina de Alcance y Participación Comunitaria del CCCUPR, recordó que en Puerto Rico la prueba de sangre oculta en heces es obligatoria a partir de los 40 años, según órdenes administrativas del Departamento de Salud. La colonoscopía, por su parte, se recomienda a partir de los 45 años.

Entre los factores de riesgo modificables para prevenir el cáncer colorrectal, los expertos señalaron la importancia de una dieta alta en fibra y baja en carnes procesadas, actividad física regular y evitar el consumo de tabaco y alcohol.

Eventos educativos sobre el cáncer colorrectal

En respuesta a estos hallazgos, el CCCUPR organizará el evento educativo “Juntos contra el Cáncer Colorrectal: Tu Salud, Tu Prioridad”, que se llevará a cabo el sábado, 22 de marzo en Plaza del Caribe en Ponce y el 29 de marzo en Plaza Las Américas en San Juan.

El evento contará con la colaboración de la Coalición de Cáncer Colorrectal y la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), entre otras entidades. 

También incluirá la exhibición Caribe Colon, una experiencia interactiva diseñada para educar sobre la salud colorrectal y la prevención del cáncer.

Las personas interesadas en obtener más información o programar una cita médica en el CCCUPR pueden comunicarse al 787-936-1477 o visitar www.cccupr.org.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.