El nivel de transmisión del Covid-19 ha disminuido de moderado a bajo en tres meses, según el más reciente informe del Departamento de Salud de Puerto Rico que recoge datos desde el 15 de septiembre al 14 de diciembre.
“A partir del 15 de septiembre de 2024 se observa una disminución en las tasas de casos reportados, la cual se ha sostenido y mantenido estable en las últimas semanas”, indica el reporte.
Al comienzo del periodo de este informe, Puerto Rico se encontraba en un nivel de transmisión moderado, donde la tasa de casos reportados fue de 41 casos por cada 100 mil personas.
No obstante, para diciembre el nivel de transmisión disminuyó a bajo, alcanzando el día 14 una tasa de 7 casos de Covid-19 por cada 100 mil habitantes.
Del 8 al 14 de diciembre se reportaron 343 casos a nivel isla. La región de salud con el porcentaje de positividad mayor fue Mayagüez con 5.62 por ciento. Mientras, la región de salud con el porcentaje menor fue Arecibo con 0.51 por ciento.
Durante esa semana, el grupo de edad con mayor cantidad de casos reportados fue el de 70 – 79 años con un total de 48 casos para un 13.99 por ciento de la totalidad de casos.
El grupo de edad con menor cantidad de casos reportados fue el de 30 – 39 años con un total de 27 casos para un 7.87 por ciento de la totalidad de contagios.
Un total de 13 brotes fueron investigados en ese periodo, los mismos incluyen 45 casos identificados, 15 contactos cercanos identificados y dos hospitalizaciones.
Al 14 de diciembre de 2024, en Puerto Rico se observa un leve en aumento con 17 hospitalizados (con media móvil a 7 días de 18).
La tendencia para hospitalizaciones en cuidados intensivos también presenta un leve aumento con ocho personas (con media móvil a 7 días de 4.43), en comparación con la semana anterior.
Al momento, solo se ha registrado una muerte asociada al virus en el periodo del último informe.