Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 30 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 30 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: iStock

Foto: iStock

DE toma medidas para prevenir brotes de dengue en las escuelas

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
1 de abril de 2024

Ante la emergencia de salud pública por el dengue, el Departamento de Educación (DE) indicó que implementa medidas para evitar el virus en los planteles escolares y demás instalaciones de la agencia.

El aumento significativo de casos de dengue requiere que la comunidad escolar unifique esfuerzos para prevenir el contagio y la propagación de este virus.

Actualmente, se han registrado 549 casos, de los cuales 270 (49.18 por ciento) se encuentran en la región de San Juan, que ha reportado el mayor número de casos; Bayamón, con 75 casos (13.66 por ciento); y Mayagüez, con 61 casos reportados (11.11 por ciento).

Por ello, es imperativo reconocer los síntomas del dengue, que incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, erupciones cutáneas y fatiga. Ante la presencia de alguno de estos síntomas, se recomienda buscar atención médica de manera inmediata.

«Las comunidades escolares deben estar alertas y preparadas para prevenir los brotes. El personal escolar debe estar atento a los síntomas descritos y, en caso de que se manifiesten, debe seguir las recomendaciones establecidas por el Programa de Enfermería Escolar y el protocolo determinado por el Departamento de Salud”, señaló la secretaria del DE, Yanira Raíces Vega.

Asimismo, deben prestar atención a posibles señales de riesgo de dengue hemorrágico, que pueden surgir de 24 a 48 horas después de que la fiebre causada por el dengue haya disminuido. “Si un estudiante presentara síntomas de dengue hemorrágico, debe ser llevado a una sala de emergencias de inmediato», aconsejó la funcionaria.

Tomando como base las recomendaciones del Programa de Enfermería Escolar, tanto los enfermeros como los maestros de Salud Escolar deberán ofrecer orientación a la comunidad escolar sobre las medidas preventivas para evitar la propagación del dengue.

Además, es responsabilidad de los directores de escuela garantizar la implementación de las siguientes medidas preventivas, con el propósito de reducir la presencia de mosquitos en las instalaciones escolares:

  • Drenar los charcos o agua empozada en los alrededores de la escuela donde los mosquitos puedan depositar sus huevos.
  • Desechar todo recipiente que pueda acumular agua.
  • Limpiar los desagües y las zanjas para que no exista acumulación de hojas, basura y agua.
  • Verificar que los pozos sépticos estén sellados y el respiradero esté cubierto.
  • Verificar que las tapas de los tanques de agua de los inodoros estén en buenas condiciones y selladas.
  • Podar los árboles bajo los que se acumulen mosquitos y desyerbar los patios.

También se compartieron medidas preventivas adicionales para que todos los miembros de la comunidad escolar protejan su salud y la de los estudiantes:

  • Inspeccionar el entorno y eliminar cualquier recipiente o área donde el agua pueda acumularse y convertirse en criaderos de mosquitos, como macetas, gomas viejas y cubos.
  • Utilizar repelente de insectos que contenga DEET1 u otros ingredientes recomendados por las autoridades de salud.
  • Usar ropa que cubra la piel expuesta y considerar la instalación de mosquiteros en camas y tela metálica en puertas y ventanas para prevenir la picadura de mosquitos.

Para obtener más información sobre el dengue, el dengue hemorrágico, síntomas, prevención y tratamientos, pueden acceder a la página del DS: https://www.salud.pr.gov/CMS/370.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.