Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 3 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

COVID-19 será endémico en 2023, pero peligroso

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
30 de diciembre de 2022

COVID-19 entrará en una fase endémica y pasará a formar parte de una nueva normalidad global en 2023, anticipan expertos israelíes, que instan a no bajar la guardia, continuar con la vacunación, seguir invirtiendo en sanidad pública y tomar medidas preventivas.

«Parecería que estamos entrando ahora en una fase endémica, que lo peor ya pasó», explica el epidemiólogo Hagai Levine, que preside la Asociación Israelí de Médicos de la Sanidad Pública.

Sin embargo, alerta que esta nueva fase puede ser tanto o más mortal que la anterior.

En base a esto, agrega, no hay que esperar a la siguiente oleada para invertir en sanidad pública, y la población debe mantener las medidas preventivas que incorporó durante la pandemia como la higiene personal, hábitos saludables y, sobre todo, quedarse en casa cuando están enfermos.

Este análisis es compartido por Nadav Davidovitch, director de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Ben Gurión y miembro del comité asesor del gobierno en temas de COVID-19.

«Vivimos ahora en una nueva normalidad y la COVID-19 permanecerá entre nosotros», señala Davidovitch, quien destaca que el objetivo ahora es «controlar y contener» al virus de forma inteligente en base a las lecciones aprendidas.

También sugiere mantener el uso de mascarillas durante el invierno, sobre todo pacientes de riesgo, y continuar con la campaña de vacunación, tanto contra la COVID-19 como contra otros virus respiratorios y enfermedades infecciosas.

En cuanto a la aplicación de nuevas restricciones como las implementadas durante los primeros dos años de la pandemia, ambos expertos instaron a evitar medidas desproporcionadas y a reservarlas para situaciones de emergencia, confiando en que no serán necesarias debido a la mayor conciencia de la población sobre medidas preventivas.

Otra cuestión en la que coinciden de cara a 2023 es la necesidad de prestar especial atención a las consecuencias más globales de la pandemia más allá de la salud física.

«El impacto de la pandemia se ha sentido tanto en materia de morbilidad y mortalidad como en el plano educativo, en la economía y en el acceso a los servicios de salud generales», destaca Levine, que describe al 2023 como «un año de recuperación» a nivel individual y colectivo.

Davidovitch, por su parte, describe la «covid prolongada» como una de las prioridades del año entrante, en referencia no solo a las consecuencias en la salud de los pacientes sino también a cuestiones como salud mental.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.