Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 4 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 4 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.  Foto: Evan Vucci | AP

Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. Foto: Evan Vucci | AP

Biden declarará el fin de la emergencia por COVID-19 en mayo

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
31 de enero de 2023

WASHINGTON – El presidente Joe Biden le informó al Congreso el lunes que el 11 de mayo pondrá fin a las dos emergencias nacionales para enfrentar el COVID-19, ya que la mayor parte del mundo está viviendo más cerca de la normalidad casi tres años después de que fueron declaradas por primera vez.

La medida para poner fin a las declaraciones de emergencia nacional y de salud pública reestructuraría formalmente la respuesta federal al coronavirus, con lo cual se le daría al virus un trato de amenaza endémica a la salud pública que puede ser manejada a través de las autoridades normales de las agencias.

Llega en un momento en que los legisladores ya pusieron fin a elementos de las emergencias que mantuvieron a millones de estadounidenses amparados por un seguro médico durante la pandemia. Junto con la disminución de casi todo el fondo federal para el alivio al COVID-19, también haría que la administración de vacunas y tratamientos ya no estuviese bajo la gestión directa del gobierno federal.

El anuncio de Biden está incluido en una declaración que se opone a resoluciones que serán presentadas esta semana por los republicanos de la Cámara de Representantes, que quieren se ponga fin de inmediato a la emergencia. Los republicanos de la cámara baja también se preparan para lanzar investigaciones sobre la respuesta del gobierno federal al COVID-19.

El entonces presidente Donald Trump declaró por primera vez que la pandemia del COVID-19 era una emergencia nacional el 13 de marzo de 2020. Biden ha extendido reiteradamente las emergencias desde que asumió el puesto en enero de 2021, y van a expirar en los próximos meses. La Casa Blanca dijo que el mandatario planea extender ambas brevemente para que finalicen el 11 de mayo.

«Un final abrupto a las declaraciones de emergencia crearía un caos e incertidumbre generalizados en todo el sistema de atención médica: Para los estados, para los hospitales y consultorios y, sobre todo, para decenas de millones de estadounidenses», escribió la Oficina de Administración y Presupuesto en una Declaración de Política de Administración.

Más de 1.1 millones de personas en Estados Unidos han fallecido de COVID-19 desde 2020, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, cifra que incluye unas 3,700 la semana pasada.

El Congreso ya ha mitigado el alcance de la emergencia de salud pública que tuvo el impacto más directo sobre los estadounidenses, luego de que se intensificaron las peticiones políticas para que se pusiera fin a la declaración. Durante meses los legisladores se han negado a cumplir con la solicitud del gobierno de Biden de destinar miles de millones de dólares más para extender el periodo de vacunas y pruebas diagnósticas gratis contra el COVID-19. Y el paquete de gastos de $1.7 billones aprobado el año pasado y promulgado por Biden puso fin a una norma que les prohibía a los estados expulsar del Medicaid a algunos beneficiarios, una medida que se anticipa dejará a millones de personas sin cobertura después del 1 de abril.

Se anticipa también que se disparen los costos de las vacunas contra el COVID-19 una vez que el gobierno deje de comprarlas; Pfizer dice que cobrará hasta $130 por dosis. Sólo 15 por ciento de los estadounidenses han recibido el refuerzo recomendado y actualizado desde que se comenzó a ofrecer a finales del año pasado.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.