Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 25 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 25 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Julio Cortez | AP (archivo)

Foto: Julio Cortez | AP (archivo)

Aumentan las muertes por alcohol en Estados Unidos

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
4 de noviembre de 2022

NUEVA YORK – La tasa de muertes que se pueden atribuir directamente al consumo de alcohol subió casi el 30 por ciento en Estados Unidos durante el primer año de la pandemia de COVID-19, según nuevos datos del gobierno.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en inglés) ya habían anunciado que el total de este tipo de decesos subió en 2020 y 2021. Dos informes que los CDC difundieron esta semana ofrecieron más detalles sobre qué grupos tienen las tasas de mortalidad más altas y en qué estados se están registrando los totales más elevados.

«Con frecuencia el alcohol es pasado por alto» como problema de salud pública, dijo Marissa Esser, quien encabeza el programa de los CDC sobre el alcohol. «Pero es una de las principales causas de muerte prevenibles».

Un informe dado a conocer el viernes se centró en más de una docena de tipos de muertes «inducidas por el alcohol», que fueron atribuidas en su totalidad al consumo de bebidas alcohólicas. Entre los ejemplos se incluyen falla hepática o pancreática por el consumo de alcohol, intoxicación etílica, síndrome de abstinencia y algunas otras enfermedades. Hubo más de 52 mil fallecimientos de este tipo el año pasado, en comparación con 39 mil en 2019.

La tasa de este tipo de decesos había ido en aumento en las dos décadas previas a la llegada de la pandemia, en un porcentaje del 7 por ciento o menos.

En 2020, aumentaron 26 por ciento, a unas 13 muertes por cada 10 mil estadounidenses. Es la tasa más elevada de la que se tenga registro en al menos 40 años, dijo la autora principal del informe, Merianne Spencer.

Este tipo de decesos son 2.5 veces más comunes en hombres que en mujeres, pero en 2020 subieron para ambos géneros, según el estudio. La tasa siguió siendo más elevada entre personas de entre 55 y 64 años, pero aumentó drásticamente para ciertos otros grupos, incluyendo un incremento del 42 por ciento en las mujeres de entre 35 y 44 años.

El segundo informe, publicado esta semana en JAMA Network Open, examinó un rango más amplio de fallecimientos que podrían estar vinculados con el consumo de alcohol, tales como accidentes de vehículos, suicidios, caídas y cánceres.

Cada año ocurren más de 140.000 de esas muertes relacionadas con el alcohol dentro de esa categoría más amplia, con base en datos de 2015 a 2019, informaron los autores. Los investigadores de los CDC dicen que aproximadamente 82 mil de esos fallecimientos son consecuencia de beber demasiado durante un largo periodo de tiempo y 58 mil por causas relacionadas con intoxicación aguda.

El estudio halló que hasta 1 de cada 8 muertes entre adultos estadounidenses de entre 20 y 64 años estuvieron relacionadas con el alcohol. Nuevo México fue el estado con el porcentaje más elevado de fallecimientos vinculados al alcohol, con 22 mil. Mississippi tuvo el menor, del 9 mil.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.