Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 24 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 24 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Danie Franco (Unsplash, archivo)

Foto: Danie Franco (Unsplash, archivo)

Aprueban segundo fármaco contra el Alzheimer: ¿cuánto costará?

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
3 de julio de 2024

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó este martes un nuevo medicamento para tratar el Alzheimer, enfermedad que afecta a más de 6.5 millones de personas, solo en los Estados Unidos.

Con potencial para desacelerar el ritmo del deterioro cognitivo en las primeras etapas del Alzheimer, el fármaco donanemab será comercializado bajo la marca Kisunla por su elaborador, el gigante farmacéutico Eli Lilly.

Según el anuncio de la FDA, se trata de una infusión intravenosa que se inyecta cada cuatro semanas y que puede descontinuarse bajo supervisión médica, tan pronto se consiga eliminar la presencia de amiloides, la proteína que se acumula en placas en los cerebros de las personas con Alzheimer.

Su uso, puntualiza la agencia, también podría acarrear riesgos como inflamación temporal en zonas del cerebro y dolor de cabeza. En algunos casos, incluso, hemorragia cerebral.

Con el aval de la FDA, Kinsula se convierte en el segundo tratamiento aprobado por el regulador federal para tratar el Alzheimer. El año pasado, el organismo también autorizó el uso de lecanemab, un fármaco de la japonesa Eisai y la estadounidense Biogen, que se comercializa bajo la marca Leqembi.

El costo de la terapia con Kisunla será de $32 mil por 13 tratamientos, mientras que Leqembi cuesta $26 mil al año. No obstante, este último requiere continuidad, aun cuando se elimine el amiloide. Por consiguiente, el fármaco de Eli Lilly podría resultar favorecido por pacientes, médicos y aseguradoras.

Según el fabricante, el 17 por ciento de los pacientes que recibieron donanemab en el ensayo clínico de 18 meses pudieron dejar de recibir el fármaco a los seis meses, el 47 por ciento lo dejó en un año y el 69 por ciento en 18 meses.

Asimismo, Eli Lilly asegura que su deterioro cognitivo continuó disminuyendo incluso tras concluir el tratamiento. La compañía, empero, aún no ha podido determinar por cuánto tiempo más continúa dicha disminución.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.