Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 22 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Myriams-Fotos / Pixabay

Foto: Myriams-Fotos / Pixabay

2,300 millones de personas carecen de instalaciones para lavarse las manos

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
15 de octubre de 2022

La crisis sanitaria provocada por la pandemia de covid ha remarcado la importancia de la higiene de manos como clave para frenar la expansión del virus, pero unos 2,300 millones de personas carecen de instalaciones para lavárselas.

Son datos aportados por la Fundación We Are Water en el Día Mundial del Lavado de Manos, que se celebra hoy, sábado, con el lema ‘Unidos por la higiene de manos universal’.

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el 40 por ciento de la población mundial se encuentra en esas circunstancias, que llega al 75 por ciento en los países más pobres, una deficiencia que afecta en mayor medida a los niños.

El director de la Fundación We Are Water, Carlos Garriga, explicó a EFE la importancia de asegurar el agua, fundamentalmente para beber y el saneamiento, ya que no disponer de ella en las condiciones adecuadas se convierte en «un gran foco de infección”.

Como apunta Unicef, una higiene correcta con agua y jabón evitaría el 30 por ciento de enfermedades infecciosas y diarreicas; y el 20 por ciento de las respiratorias agudas o el 43 por ciento del absentismo escolar.

De media, unos 700 niños mueren al día por enfermedades causadas por agua, saneamiento e higiene inadecuados, según la organización.

El 42 por ciento de las escuelas carecen de facilidades para lavarse las manos con agua y jabón, situación que afecta a unos 802 millones de niños.

En opinión de Garriga, la sequía es uno de los factores del origen de la carencia de agua, derivada a su vez del cambio climático, pero “las consecuencias se expanden mucho más en lugares donde el acceso al agua es más precario, como en países en desarrollo”.

Relaciona también el absentismo escolar entre las niñas de países pobres con la escasez de agua para la higiene en los períodos de menstruación.

Según el último análisis de Unicef, “entre las razones que subyacen están el miedo al estigma y la falta de acceso a productos de higiene menstrual, ambos factores comunes”.

De media, la falta de asistencia escolar debido a la menstruación fue mayor entre las niñas y mujeres más jóvenes en Nigeria (23 por ciento), Costa de Marfil (20 por ciento) y Burkina Faso (15 por ciento).

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.