La Policía de Puerto Rico informó hoy que sus integrantes trabajarán en turnos de 12 horas para tener amplia disponibilidad el martes, 5 de noviembre cuando se lleven a cabo las elecciones generales.
El comisionado Antonio López Figueroa aseguró que habrá agentes en todos los colegios electorales del país.
Los colegios electorales operarán en horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. No obstante, las personas que estén en la fila a la hora de cierre podrán quedarse y votar.
En cuanto a las querellas de índole electoral, López Figueroa señaló que la Rama Investigativa (SAIC) asumirá esos casos.
Mientras, las denuncias cotidianas se trabajarán como de costumbre.
El comisionado también dijo que, cuando concluya el proceso de votación, se destacará personal policiaco en los predios de los comités de los partidos políticos y en las actividades nocturnas que puedan surgir.
Otros trabajos de la Policía incluyen escoltar el traslado de las papeletas, así como apoyar con vigilancia en las Juntas de Inscripción Permanente y en la Comisión Estatal de Elecciones.
Forman parte de este plan la Superintendencia Auxiliar en Investigaciones Criminales (SAIC), el Negociado de Inteligencia y Arrestos de la Superintendencia Auxiliar de Operaciones Especiales (SAOE), la Superintendencia Auxiliar de Responsabilidad Profesional (SARP), la Superintendencia Auxiliar en Educación y Adiestramiento (SAEA) y la Superintendencia de Operaciones de Campo (SAOC).
“Estamos listos con todo el personal para cumplir con nuestra misión como todos los cuatrienios, garantizando la seguridad y los derechos de la ciudadanía”, aseguró el comisionado auxiliar en Operaciones Especiales y encargado de este plan, el teniente coronel Juan Cáceres.