El comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Aníbal Vega Borges, radicó el domingo una “petición de revisión judicial y sentencia declaratoria”, en el Tribunal de Primera Instancia de San Juan, “por el abandono de los empleados de otros partidos en las mesas de balance donde se trabaja el voto adelantado”.
La medida fue radicada contra la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) y los comisionados electorales del Partido Popular Democrático (PPD), el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y Proyecto Dignidad.
Según Vega Borges, esta movida “significa un atraso aún mayor de las labores de conteo de este sufragio, cuyo resultado debería estar listo y transmitido el 5 de noviembre a las 5:00 de la tarde”.
“Día tras día, nos enfrentamos a los escollos que pretenden hacer los partidos minoritarios, y a veces hasta el Popular Democrático, buscando evitar lo inevitable: el triunfo de Jenniffer González y el PNP”, dijo Vega Borges, en declaraciones escritas.
“Con sus actos, sólo intentan que el martes, a las 6:00 de la tarde, no se pueda reflejar una clara tendencia de triunfo del PNP y la certificación preliminar de nuestra candidata, a las 10 de la noche, como dicta la ley electoral”, añadió.
Vega Borges también radicó ante el Tribunal una “orden para mostrar causa” contra la CEE y su presidenta, Jéssika Padilla Rivera, al igual que a los comisionados electorales del PPD (Karla Angleró González), MVC (Lillian Aponte Dones), PIP (Iván Aponte Berrios) y Proyecto Dignidad (Juan Manuel Frontes Suau), para que presenten sus argumentos en ley por los que entienden esta demanda no tendría que prevalecer.