El voto es secreto y ninguna persona debe ser coaccionada ni obligada a votar contrario a su interés para favorecer a un tercero.
Esos son solo dos de los derechos que cobijan a los y las electoras en Puerto Rico, quienes tienen una cita con las urnas el martes, 5 de noviembre para elegir a las personas que ocuparán la gobernación, las alcaldías y la Legislatura por los próximos cuatro años.
La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) publicó la lista de esos derechos, para que los y las votantes se orienten antes de los comicios.
Cabe señalar que, aunque la elección general será el 5 de noviembre, el proceso de voto adelantado por correo, a domicilio y ausente está en proceso. Igualmente, los y las confinadas del país votarán el domingo, 3 de noviembre.
Por lo tanto, estos votantes, y sus acompañantes si se trata de adultos mayores, deben estar pendientes al proceso para identificar y denunciar potenciales violaciones de esos derechos.
Los derechos del electorado son los siguientes:
- Tienen la libertad de votar por el candidato de su preferencia y que nadie les obligue a votar por ningún otro.
- Su voto es totalmente confidencial. Nadie puede obligarle ni ofrecerle nada a cambio de que vote de la forma que otro quiere.
- Su voluntad electoral es superior a la de cualquiera de los partidos políticos y candidatos.
- Tienen derecho a la accesibilidad libre de barreras o condiciones a todo lo relacionado con su voto y al momento de ejercerlo.
- Tienen derecho a que el sistema y procesos electorales protejan su dignidad y credibilidad personal, y no la desconfianza de los partidos.
- Tienen derecho a votar íntegro, mixto, por candidatura y nominación directa haciendo marcas válidamente en la papeleta.
Las personas que sientan que sus derechos han sido vulnerados, deben comunicarse con la Secretaría de la CEE al 787-777-8682. Para presentar una querella formal, tienen que llamar al 787-294-1181.
Igualmente, si pertenecen a algún partido político, se pueden comunicar con el comisionado o comisionada electoral para notificar la situación y canalizar la ayuda correspondiente.
Para ver las papeletas modelo y las papeletas reales de cada precinto, accede a www.mivotopr.com/papeletas.
También puedes practicar tu voto en estos portales: https://www.paravotar.org y https://www.practicatuvoto.com/practicatuvoto.
Para mantenerte al día con el tema electoral, sigue la cobertura de La Perla del Sur en la sección Elecciones 2024.