Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 10 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 10 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Arturo Massol Deyá, director asociado de Casa Pueblo en Adjuntas. (Foto archivo)

Arturo Massol Deyá, director asociado de Casa Pueblo en Adjuntas. (Foto archivo)

No es suficiente levantarse: se trata de construir camino propio

Arturo Massol Deyáby Arturo Massol Deyá
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
15 de septiembre de 2022

Tras el paso del huracán María, además del agobio con la palabra resiliencia, nos atragantaron el Puerto Rico se levanta. Y aunque estos términos tienen valor propio, los contextos definen su finalidad.

La resiliencia es un término ecológico que reconoce la importancia de la diversidad en respuestas adaptativas para enfrentar disturbios en el ambiente.

En nuestro país, sin embargo, se ha distorsionado a “resuelve tú” o “es tu responsabilidad estar preparado para enfrentar las consecuencias globales de cambio climático”, por ejemplo. Esta contextualización la utiliza el gobierno para desprenderse de su responsabilidad pública, descargando sobre el individuo y la familia el peso de prepararse al colapso prolongado del gobierno en momentos críticos.

Resumido a pocas palabras, su máxima es que, tras el desplome, nos levantemos. Pero la pregunta que se resisten a responder es ¿ponernos de pie a qué? ¿A la misma posición, altura y realidad de carencias, injusticias e insostenibilidad?

Muchos de los trabajamos en la gestión comunitaria aspiramos a cambios sistémicos en nuestra sociedad. No basta con levantarse ni ser resilientes, se trata de construir una ruta alterna propia que genere mayor bienestar cotidiano y preparación ante las incertidumbres.

Toparse con el alumbramiento de espacios periodísticos que atienden causas comunitarias, que investigan, celebran o fiscalizan con un compromiso que rebasa a las demarcaciones económicas o políticas tradicionales representa un cambio sistémico, un evento extraordinario. No se trata de echar a un lado el pasado, los antecedentes son importantes, pero hoy, La Perla del Sur ni se levanta ni se hizo resiliente.

Todo lo contrario, celebro desde Adjuntas a una Perla del Sur que emerge para construir vida y servicio con gestores probados, y que persiguen un periodismo de alta responsabilidad social.

Por lo pronto, hoy es un gran día para el país, con el triunfo del compromiso y la perseverancia sobre la quiebra y el desdén. Nuestras felicitaciones a una nueva agenda periodística que construye camino propio.

¡Enhorabuena!

Arturo Massol Deyá

Arturo Massol Deyá

Columnista de La Perla del Sur, doctor en Ecología Microbiana, catedrático de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez y director asociado de Casa Pueblo.

Comments 1

  1. Daniel says:
    3 años ago

    Tremendo mensaje!!!! Necesitamos líderes que amen la humanidad y la justicia, no el dinero!!! Casa Pueblo para dirigir el Sistema Eléctrico Del País!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.