A partir de febrero de 2025, la exposición itinerante “El sentido de lo bello: Seis siglos de pintura del Museo de Arte de Ponce” podrá apreciarse en seis museos de los Estados Unidos.
La inauguración se llevará a cabo el 23 de febrero en el Meadows Museum en Dallas, Texas.
El circuito de la exposición tendrá una duración de tres años y las próximas paradas de la gira incluirán el Brigham Young University Museum of Art (Utah), el Museum of Fine Arts en Houston, el Oklahoma City Museum of Art, el Wadsworth Atheneum Museum of Art (Connecticut) y el Cincinnati Art Museum (Ohio).
“En el Museo de Arte de Ponce nos embarcamos en un emocionante viaje que llevará una selección amplia y comprensiva de nuestra colección a través de seis museos en los Estados Unidos, reforzando nuestro compromiso con la difusión del arte. Instituciones hermanas acogerán esta selección de obras encabezada por la icónica Flaming June (1895) de Frederic, Lord Leighton”, señaló la directora ejecutiva del MAP, Deborah L. Roldán, en declaraciones escritas.
La institución dijo que el último proyecto de este calibre fue la exposición Masterpieces of European Painting from Museo de Arte de Ponce, presentada en México y Estados Unidos entre 2008 y 2010, mientras se llevaban a cabo los trabajos de expansión del museo.
“Luego de 17 años sin realizar una exhibición itinerante de esta magnitud, nos sentimos honrados y agradecidos con las instituciones que nos acompañarán en este esfuerzo y que permitirán a nuevas audiencias disfrutar de la colección del museo, manteniendo vivo el deseo de nuestro fundador (Luis A. Ferré) de cultivar ‘el sentido de lo bello’”, manifestó Roldán.
La exposición presenta un recorrido por seis siglos de la historia de la pintura occidental, desde el siglo XVI hasta el XXI.
A través de una selección que incluye obras europeas, estadounidenses y puertorriqueñas, la muestra invita al público a explorar la rica diversidad de la colección del museo, estableciendo diálogos visuales entre escenas de la vida cotidiana, paisajes, representaciones religiosas, retratos y expresiones de belleza.
Se informó, además, que la muestra estará acompañada por un catálogo ilustrado y bilingüe -español e inglés- que proveerá la oportunidad de dar a conocer más a fondo las 60 obras incluidas en la muestra y un trasfondo de cómo se ha desarrollado la colección del museo a través de los años.
El edificio principal del MAP se encuentra en proceso de reconstrucción, luego de quedar inhabilitado por los terremotos del 2020. Por lo tanto, la institución se ha mantenido prestando obras a otros museos de Puerto Rico y el extranjero.













































