Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 30 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 30 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

ICP publica el primer catálogo de Artes Populares

CyberNewsby CyberNews
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
14 de diciembre de 2022

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) publicó el miércoles, su primer Catálogo de la Colección Nacional de Artes Populares.

El libro incluye una muestra de 65 piezas emblemáticas de las subcolecciones de la Colección Nacional: artes populares, talla de santos, muebles y objetos, y textiles.

El Catálogo está disponible en la Tienda Cultural del ICP en el Viejo San Juan, ubicada al lado de la Iglesia San José, así como en librerías privadas y en línea.

“El Catálogo de Artes Populares muestra la diversidad y trascendencia de la artesanía puertorriqueña. A través de hermosas fotos y valiosos ensayos, las personas podrán apreciar piezas únicas de nuestro acervo cultural con el que buscamos despertar la curiosidad por el legado artesanal de Puerto Rico”, expresó Carlos Ruiz, director ejecutivo del ICP en declaraciones escritas.

A través de imágenes fotográficas y ensayos, en el catálogo se buscó tener una representación balanceada entre piezas ganadoras de certámenes de la institución, creaciones realizadas por artesanas y artesanos cuyas trayectorias han sido reconocidas a través de las publicaciones del Programa de Artes Populares y del Centro de Investigaciones de Artes Populares del ICP, y ejemplares representativos de su renglón o técnica, sin priorizar uno sobre otro.

Entre las obras reunidas, hay trabajos realizados con materia textil, barro, corozo, fibra vegetal, hueso, madera e higuera. Hay, además, instrumentos musicales, imaginería popular, máscaras y muebles. Al escoger cada objeto, se ponderó su carácter estético y la oportunidad que brindaba para explorar los escenarios sociales, políticos, culturales, identitarios, económicos, religiosos y simbólicos de los que emergió nuestro acervo artesanal.

“Más que un trabajo concluido, propongo acercarnos a este catálogo como una invitación a admirar la artesanía puertorriqueña desde su propio entramado simbólico. Y que, al pasar las páginas, encontremos un nuevo saber que nos lleve a apreciar su valor y luchar por su protección”, expresó por su parte Jessabet Vivas Capo, directora del programa de Artes Populares del ICP.

Algunas de las piezas incluidas son obras ganadoras de certámenes realizados del ICP, creaciones realizadas por artesanas y artesanos cuyas trayectorias han sido reconocidas a través de publicaciones institucionales, y ejemplares representativos de su renglón o técnica artesanal.

El Catálogo, publicado por el Editorial del ICP, es una invitación a apreciar, valorar y proteger las artes populares.

Como parte del lanzamiento del Catálogo, el público podrá disfrutar de una exposición de Artes Populares en el primer piso de La Sede del ICP en el Viejo San Juan. De este modo, las personas apreciarán mejor algunas de las piezas que se destacan en el libro. La sala estará abierta de miércoles a domingo de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde hasta el 22 de enero de 2023.

Para más información puede escribir a jvivas@icp.pr.gov.

CyberNews

CyberNews

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.