La reconocida artista de danza y performance Eiko Otake se presentará en Puerto Rico como parte de la residencia “La distancia es maleable”, organizada por La Escuelita Fenomenal de Rompeforma.
La artista ofrecerá una conferencia performática del mismo nombre el jueves, 13 de noviembre, a las 7:00 de la noche en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras. La entrada será libre de costo y con registro previo a través de Eventbrite.
La residencia, que se lleva a cabo del 11 al 20 de noviembre, combina talleres, clases magistrales y actividades educativas que integran el arte del movimiento con la reflexión sobre el cuerpo, el tiempo y el espacio. Otake —reconocida internacionalmente por su trabajo de más de cuatro décadas junto al dúo Eiko & Koma y por sus proyectos independientes— compartirá parte de su trayectoria artística y sus obras más recientes, como Duet Project y A Body in Fukushima.
Las codirectoras de La Escuelita Fenomenal, Merián Soto y Viveca Vázquez, destacaron la relevancia de esta visita para la escena artística local.
“Estamos muy emocionadas de cerrar el ciclo de residencias artísticas de La Escuelita Fenomenal con la extraordinaria performera japonesa americana Eiko Otake, cuyo trabajo anti-guerra tiene tanta resonancia en este momento histórico”, expresaron. “La presentación de su conferencia performática también ayuda a llenar el vacío del cierre del programa de Actividades Culturales en el recinto”.
Como parte de la residencia, Otake ofrecerá dos clases magistrales de “Delicious Movement”, una metodología enfocada en el movimiento consciente y placentero, abierta a personas de todos los niveles. Las clases se realizarán el sábado, 15 de noviembre, a las 2:00 de la tarde en el Museo de Arte Contemporáneo en Santurce, y el jueves, 20 de noviembre, a las 6:30 de la tarde en Taller Libertá en Mayagüez.
Las sesiones buscan que los participantes conecten con el cuerpo desde la sensibilidad y el presente, en un ambiente no competitivo. “Para muchos, sentir el movimiento íntimamente y ser vistos en movimiento es una experiencia transformadora”, explica Otake en su filosofía de trabajo.
Eiko Otake, quien reside en Nueva York desde 1976, ha presentado su obra en museos y teatros de todo el mundo. Entre sus proyectos más destacados se encuentran A Body in Places, presentado en más de 70 escenarios internacionales, y A Body in Fukushima, una colaboración fotográfica y performática sobre el impacto del desastre nuclear en Japón. Es recipiendaria de una beca MacArthur, una beca Guggenheim y un doctorado honoris causa de Colorado College.
La Escuelita Fenomenal de Rompeforma es un proyecto educativo auspiciado por la Puertorican Arts Initiative (PRAI), la Andrew Mellon Foundation y la Universidad de Texas en Austin, en colaboración con la Universidad de Puerto Rico. El programa, dirigido por Soto y Vázquez, surgió tras el documental Fenomenal: Rompeforma 1989-1996, y busca continuar el legado del movimiento de investigación escénica que transformó el arte experimental puertorriqueño entre 1989 y 1996.
Todas las actividades de la residencia “La distancia es maleable” son gratuitas y abiertas al público.
Para más información o registro, puede comunicarse al (917) 434-0732 o escribir a lepelegrosa@gmail.com.
















































