Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 21 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía

Cidra celebra Festival de la Paloma Sabanera enfocado en su conservación

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
21 de noviembre de 2025

La plaza pública de Cidra será escenario desde hoy, viernes 21 hasta el domingo 23 de noviembre del tradicional Festival de la Paloma Sabanera, el cual estará enfocado este año en la conservación de esta ave endémica cuya población ha caído a niveles críticos. 

De acuerdo con observaciones científicas recientes, quedarían apenas unos 60 ejemplares distribuidos entre Cidra, Comerío, Aguas Buenas, Caguas, San Lorenzo y Gurabo.

La situación ha encendido las alarmas entre especialistas y organizaciones ambientales, por lo que el evento incorporará por primera vez esfuerzos educativos dirigidos a orientar al público sobre las amenazas que enfrenta la especie. Sierra Club Puerto Rico ofrecerá durante el sábado y domingo materiales informativos y charlas sobre cómo identificar a la Paloma Sabanera y qué acciones pueden tomarse para apoyar su protección.

“Los hallazgos más recientes son alarmantes: estimamos que solo quedan unos 60 ejemplares en el centro-este de la isla. Su supervivencia dependerá de que más personas aprendan a identificarla y apoyen activamente los esfuerzos de conservación”, advirtió el biólogo Carlos Ruiz Lebrón, experto en la especie.

Hernaliz Vázquez, directora del Sierra Club Puerto Rico, destacó que el ave ha enfrentado múltiples amenazas en las últimas décadas, entre ellas la pérdida de hábitat, el impacto del huracán María y la interrupción de programas de cría en cautiverio. “La Paloma Sabanera forma parte de nuestra identidad ecológica y cultural. Este festival es un espacio ideal para educar y fomentar la participación ciudadana en su protección”, sostuvo.

Como parte del componente cultural, el festival incluirá reinado, maratón sabanero, desfile de carrozas y una variada oferta musical con artistas como Joseph Fonseca, Victoria Sanabria, LímiT-21, Luis Vázquez, Andrés Jiménez, Mily Quezada y otros talentos locales.

La exsecretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Hilda Díaz Soltero, señaló que será necesario retomar la crianza en aviarios y liberar crías para fortalecer la población. “Invitamos a la ciudadanía a aprender sobre la especie y sumarse al esfuerzo de recuperación”, expresó.

El Municipio de Cidra y las organizaciones colaboradoras subrayaron que la edición número 45 busca combinar la tradición del festival con un llamado colectivo a la protección del hábitat y a la restauración ecológica, en un momento crítico para la Paloma Sabanera.



La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.