Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
El proyecto recreativo y didáctico será a beneficio de la Casa Museo del Vejigante en La Playa de Ponce, anunció el gestor cultural Gilberto Limardo. (Foto archivo)

El proyecto recreativo y didáctico será a beneficio de la Casa Museo del Vejigante en La Playa de Ponce, anunció el gestor cultural Gilberto Limardo. (Foto archivo)

Anécdotas, gastronomía y música se funden en el primer Chinchorreo Cultural

Omar Alfonsoby Omar Alfonso
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
20 de junio de 2025

A diario, miles de personas transitan por la avenida Hostos de Ponce, pero pocos conocen que por el mismo trayecto desfiló Theodore Roosevelt, el primero de los presidentes estadounidenses que pisó tierra borincana.

Según historiadores, llegó a la isla a bordo del buque de guerra USS Louisiana y desembarcó en el muelle de La Playa de Ponce en noviembre de 1906, ya que el barco era demasiado grande para entrar al puerto de San Juan.

Tras un discurso en la plaza de recreo, se dirigió a Coamo, Cayey, Caguas y la ciudad capital, para al día siguiente retornar a la Perla del Sur por Arecibo y Utuado.

La misma avenida Hostos, antiguamente conocida como el Camino Real, también fue la arteria indispensable para que caficultores del siglo XIX trasladaran desde apartadas montañas hasta el puerto de embarque el café que se consumía en destinos europeos, como España y El Vaticano.

Incluso, mucho antes que esto, la ruta fue el sendero que originarios de asentamientos indígenas como el de Caracoles y Tibes escogieron para acceder a la costa y su indispensable fuente de alimentación.

Precisamente, estas y muchísimas otras anécdotas con valor histórico serán el plato principal del excepcional Chinchorreo Cultural que desde este domingo el abogado y promotor cultural Gilberto Limardo Rodríguez oficiará a beneficio de la Casa Museo del Vejigante de La Playa de Ponce.

“Esta es una idea que llevamos años atesorando, porque esa avenida Hostos es mágica, es mágica”, puntualizó.

Según abundó, el paseo didáctico, gastronómico y musical contará con el respaldo de La Playera del Sur, la popular y pintoresca guagua de chinchorreo costero, al igual que con el conocimiento de David Rafael Soto Padín, el ingeniero creador del proyecto Ruta Borinquen y experto en diseño urbano, movilidad sostenible y proyectos de infraestructura peatonal y ciclista.

Ruta Borinquen rescata trayectos patrimoniales en Puerto Rico, reutilizando especialmente remanentes asociados a la historia de los ferrocarriles, para fomentar su disfrute entre peatones y ciclistas.

El recorrido

El Chinchorreo Cultural, continuó Limardo Rodríguez, iniciará en la Casa Museo del Vejigante para de allí redescubrir el fascinante acervo de La Playa, la identidad inequívoca de su comunidad y la historia poco conocida de su conexión con el centro urbano.

Todo esto, paseando por la zona, entre recuerdos, canciones y leyendas.

La excursión continuará por la misma ruta que transitaron el otrora tranvía de vapor y su sucesor, el tróley eléctrico, para en el trayecto realizar escalas en puntos de interés histórico hasta llegar al Centro Ceremonial Indígena de Tibes.

En ese destino, los chinchorreros “haremos un recorrido ya coordinado por el parque ceremonial y de ahí volvemos a la Plaza Las Delicias, donde estaremos comiendo frituras en un negocio que nos está auspiciando”, agregó el también líder cívico.

“Y luego regresamos a La Playa de Ponce a tomar un caldo de pescao, gracias a otro de los negocios que se ha unido a esta iniciativa, y terminamos con la mejor vista que tiene Ponce, de la bahía, que es aquí, frente a la Placita 65 infantería”, expresó.

“Será una aventura interesante y ya muchas amistades con las que hemos compartido la idea están entusiasmados”. 

El objetivo, como adelantó, será repetir el chinchorreo al menos una vez al mes y emplear todos sus recaudos para sostener y ampliar la oferta cultural de la Casa Museo, una iniciativa que Limardo Rodríguez ha asumido con su capital y la incondicional ayuda de la comunidad.

Para unirse a la próxima expedición, el playero exhortó a que le envíen un mensaje de texto al número 787-298-6407 o le escriban al correo electrónico casamuseodelvejigantemaps@gmail.com. 

Las excursiones tendrán una capacidad máxima inicial de 25 personas.



Omar Alfonso

Omar Alfonso

Editor Ejecutivo de La Perla del Sur.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.