La organización ecologista Amigxs del M.A.R. celebrará sus 30 años de trabajo en defensa de la naturaleza puertorriqueña con una fiesta navideña este sábado, 29 de noviembre, en la Casa Aboy en Miramar, Santurce.
El evento, dirigido a todas las edades, incluirá música en vivo, comida tradicional, actividades para la niñez y una exhibición fotográfica que resume tres décadas de activismo ambiental.
La actividad comenzará a las 3:00 de la tarde y busca reunir a la comunidad para conmemorar el legado del movimiento, fundado en 1995 por el activista Alberto de Jesús “Tito Kayak”.
“Queremos arrancar la Navidad con alegría. Es maravilloso poder celebrar con el pueblo 30 años de trabajo continuo, en la lucha por la defensa de nuestro territorio. Es una oportunidad única de evidenciar todos los logros obtenidos y las conexiones que hemos sostenido durante estas tres décadas”, expresó Vanessa Uriarte, codirectora de Amigxs del M.A.R.
Por su parte, la codirectora Gabriela Vélez Agosto destacó que la conmemoración representa también “el reconocimiento a todas las personas que han sido parte de las generaciones que han sostenido la organización. Además, de reconocer la importancia del trabajo colectivo que hemos realizado”.
Como parte de la celebración, la organización presentará una exhibición fotográfica con momentos clave de su trayectoria, que incluye acompañamiento a comunidades a través de toda la isla, protestas históricas por la protección de playas y recursos naturales, y luchas ambientales iniciadas desde sus primeros años.
La oferta musical del evento contará con Lizbeth Román, Hery con H, Toca Lale, Cano Cangrejo, las Barrileras del 8M, Vladi y Frenzy. También habrá comida tradicional navideña y actividades para niños, marcando formalmente el inicio de la temporada festiva para la organización.
Además de celebrar su aniversario, Amigxs del M.A.R. presentará proyectos actuales como el Mapa de Costas de Puerto Rico y la investigación Enraizando ante la Crisis Climática. El evento también funcionará como actividad de recaudación de fondos para sostener las iniciativas del movimiento. Los boletos están disponibles en: https://tinyurl.com/yfjrr53e.
Uriarte destacó la importancia histórica del movimiento, al afirmar que “Amigxs del M.A.R. significa esperanza. Es de los pocos movimientos a largo plazo con las luchas por la naturaleza desde nuestra visión… Es una carrera larga de quién puede resistir más tiempo”.
Recordó también los orígenes del grupo y algunas de sus luchas más conocidas, como la oposición al paso de buques radioactivos, las acciones contra el Proyecto Coquí 3 de la NASA en Laguna Tortuguero y las protestas en Vieques, incluyendo el campamento civil contra la Marina y la reconocida acción de Tito Kayak en la Estatua de la Libertad en el 2000.
La organización invitó al público general a apoyar su trabajo mediante donativos o participando del evento navideño. Para más información, pueden comunicarse al 939-293-5881 o escribir al correo info@amigxsdelmar.org.
















































