Las Fundaciones Plaza Las Américas y Plaza Del Caribe anunciaron la apertura de solicitudes para la 19na edición del Programa Mano Amiga, que otorga apoyo económico a organizaciones sin fines de lucro en Puerto Rico.
Las propuestas podrán presentarse hasta el 31 de agosto a través de la plataforma digital del programa.
En esta edición, se respaldarán proyectos en las siguientes áreas prioritarias:
- Educación: tutorías y refuerzos curriculares, niñez temprana, acceso vocacional y universitario, y diversidad funcional.
- Arte y Cultura: formación en música, danza, teatro, pintura, artesanía y literatura, así como iniciativas que garanticen acceso a experiencias artísticas y culturales.
- Salud: atención a condiciones crónicas en población pediátrica y adultos mayores, como enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y Alzheimer, además de programas para niños y jóvenes dentro del espectro del autismo.
- Capacitación de la Mujer: proyectos que fomenten la seguridad física, emocional y mental de sobrevivientes de violencia de género y su reintegración laboral.
“Desde las fundaciones renovamos nuestro compromiso con Puerto Rico, apoyando a entidades que transforman vidas y comunidades. Con cada edición del Programa Mano Amiga, buscamos amplificar su impacto y seguir tendiendo la mano a quienes más lo necesitan”, expresó Lorraine Vissepó, directora de comunicaciones corporativas de Empresas Fonalledas, Inc.
Creado en 2016, Mano Amiga ha canalizado recursos para fortalecer a decenas de organizaciones que impulsan el cambio social desde la base comunitaria.