“Yo me siento más que orgullosa de haber tenido una cuna tan especial y maravillosa como lo es la cuna de Ponce”, puntualizó en un diálogo cándido y franco la diva puertorriqueña Ednita Nazario.
Sus palabras, elogios, memorias y convicciones afloraron mientras conversaba en un escenario atípico, pero familiar. Cercano e inolvidable. Estaba en el mirador de la Cruceta del Vigía y en el telón de fondo posaba su ciudad señorial.
Allí se sintió empoderada, una vez más, como cuando se entrega a miles de almas libres y cantantes, con micrófono en mano. Y allí participó de un junte con otra ponceñista que, al igual que ella, anhela una tierra de oportunidades, para todos.
Era la alcaldesa de Ponce, Marlene Sifre Rodríguez. Y juntas celebraban desde el regalo de la amistad, hasta la gesta de reconvertir al Auditorio Juan Pachín Vicéns en meca para el magno cierre de la gira mundial de conciertos Amor/Desamor.
El primero de ellos, anunciado para este sábado, se vendió en solo tres horas, por lo que una segunda función se activó para hoy viernes, con cabida casi agotada.
La tertulia
“Esto es como un sueño hecho realidad”, sentenció la alcaldesa. “Ednita quería hacer algo grande en su ciudad, posicionarla y proclamar lo que siempre hemos sido, una ciudad hermosa y llena de orgullo”.
“Y ¿quién mejor que ella para darle ese regalo a su pueblo?”, continuó.
Por su parte, la intérprete de Están lloviendo flores confesó a La Perla del Sur que cuando conoció a Sifre Rodríguez y “le exprese mi idea” de culminar la gira mundial en un auditorio con capacidad para 11 mil espectadores, pero sin los requerimientos técnicos intrínsecos a un espectáculo de tal envergadura, la ejecutiva municipal no vaciló en responder.
“La alcaldesa dijo ‘vamos’”, repasó Ednita.
“Así que después de un montón de reuniones, logramos hacer un diseño digno para presentarlo en el Pachín”, agregó. “Tuvimos muchos retos, y se pudieron superar con la buena fe e intención de parte del municipio y de mi equipo de trabajo”.
Entre ellos, apuntó al crítico tópico de la tarima y su escenografía, algo que ahora la intérprete relata con suma emoción, ya que, desde cualquier punto del coliseo, la acción será visible para el público.
“Y eso para mí es súper importante”, confesó quien también ha hecho del tema Aprenderé, de la autoría del español José María Purón, un himno de fortaleza personal, superación y empoderamiento femenino.

Al final, como ambas reconocieron, esta coyuntura histórica establece las bases para el relanzamiento del Auditorio Juan Pechín Vicéns como plataforma para presentaciones artísticas de gran envergadura y fortalece la proyección de la ciudad como destino.
“La oportunidad que nos está brindando Ednita, quien habla de ese orgullo como nadie, y lo que representa para nosotros como ciudad es maravilloso”, recalcó la alcaldesa, previo a asegurar que ya existen productores esperando la culminación de estos conciertos para insertar a Ponce en sus agendas.
“Están esperando a ver cómo me va a mí”, dijo a carcajadas la cantante, al augurar un éxito rotundo de este reto artístico.
“Este es el experimento que queríamos hacer. Queríamos ver cuál iba a ser la respuesta a esta propuesta artística y ha sido una sorpresa increíble”, añadió. “Tengo llamadas de varios artistas que están al pendiente, porque tienen mucho deseo de venir al Pachín”.

Entretanto, la alcaldesa estipuló que -solo estos dos conciertos- han colmado a los hoteles de la ciudad con visitantes de los Estados Unidos y Latinoamérica, quienes han reservado estadías hasta el lunes, 24 de noviembre.
“Aun no tenemos números, pero es un impacto muy positivo”, sentenció Sifre Rodríguez. “Hay personas de más de 15 estados que nos están visitando, especialmente para el concierto. Y ¿qué otros atractivos tenemos después del concierto? Nuestra gastronomía, actividad social y otras cosas a través de Isla Caribe”.
“Porque queremos que disfruten a Ponce, la ciudad de Ednita”, apuntó la alcaldesa.

Sobre los dos espectáculos, Ednita adelantó que “serán de ensueño”, porque han sido diseñados para la gente del sur del país, con invitados especiales y un repertorio musical que no solo cubrirá los éxitos de su carrera musical. También provocará emociones infinitas.
“El concierto es largo, pero garantizo que la van a pasar bien”, afirmó.
Para ambas ocasiones, el Gobierno Municipal de Ponce brindará estacionamiento y transportación gratuita desde el Parque Urbano Dora Colón Clavell, al igual que desde el estacionamiento del Centro Gubernamental, como alternativas a los 1,200 espacios para autos en el Pachín Vicéns. En el primero, la cabida es de cien y en el segundo 500.

Cita memorable
Tras la cordial charla con La Perla del Sur, la diva ponceña fue sorprendida con una placa que incluía la Llave de la Ciudad y un estuche en cuyo interior se lucía una joya personalizada del diseñador ponceño José Echevarría, una pieza de orfebrería que reúne detalles de la historia de la cantante.
El anillo contiene elementos que la distinguen y representan. Entre ellos, una piedra negra (su color favorito en joyas), la bandera y el logo de la artista.
“Me la voy a poner con mucha gratitud”, dijo notablemente emocionada.
Tras los conciertos Amor-Desamor en Ponce, Ednita continuará con presentaciones en la República Dominicana y algunas ciudades de los Estados Unidos, para luego pasar las navidades en su destino favorito: su amada isla.



















































