Un nuevo documental celebra el rol de la mujer puertorriqueña en la trova y la poesía improvisada, destacando su participación en las Fiestas de la Calle San Sebastián, el evento cultural más grande de Puerto Rico y el Caribe.
Victoria Sanabria, Lenny Jeannette Adorno y Fabiola Méndez protagonizan la producción titulada Trovadora, que busca visibilizar el talento femenino en un ámbito artístico donde, según la periodista María Cristina Muñoz Vega, las mujeres representan menos del 10 por ciento de las contrataciones.
“Trovadora presenta a artistas consagradas y emergentes del folclor puertorriqueño”, expresó la directora y productora Paloma Sierra, quien impulsa la pieza como un primer paso hacia un largometraje documental sobre la trova en América Latina y el Caribe.
El documental muestra la trayectoria de Sanabria, primera mujer en ganar el Concurso de Trovadores Bacardí en 1995; Adorno, ganadora del mismo certamen en 2000 y fundadora de Versos de mujer; Méndez, primera graduada de Berklee College of Music especializada en el cuatro puertorriqueño; y Alondra Sofía, joven trovadora con dos producciones discográficas.
La producción será también una prueba de concepto para un largometraje que documentará la tradición oral de la poesía improvisada como patrimonio cultural internacional.
“Tenía ganas de emprender este proyecto desde que aprendí que la poesía improvisada es una tradición latinoamericana como becaria Fulbright en Argentina”, afirmó Sierra. “Ansío explorar cómo esta tradición oral se manifiesta en diferentes países”.
Para completar el proceso de postproducción y distribuir el cortometraje en más de 50 festivales de cine, la directora lanzó una campaña de recaudación a través de Kickstarter, con la meta de recolectar $5 mil en 30 días.
Apoyo a los nuestros!