Puerto Rico dirá presente en Ventana Sur 2025, considerado el mercado audiovisual más importante de Latinoamérica, a celebrarse del 1 al 5 de diciembre en Buenos Aires, Argentina.
La participación marca un paso significativo para la industria cinematográfica local y refuerza los esfuerzos por posicionar el cine puertorriqueño en espacios internacionales de alto impacto.
Este año, la isla tendrá presencia destacada en el panel de Cine Caribeño, donde compartirá escenario con representantes de Panamá, República Dominicana, Costa Rica y Guatemala. La directora y guionista Glorimar Marrero Sánchez, creadora del reconocido largometraje La Pecera, será la portavoz de Puerto Rico en esta discusión sobre el futuro y la identidad del cine caribeño contemporáneo.
Además, una delegación de alrededor de 17 cineastas puertorriqueños asistirá al evento para promover sus obras y explorar acuerdos de colaboración y coproducción con profesionales de la industria internacional. Como parte del esfuerzo, se presentará un catálogo de más de 55 producciones, entre largometrajes de ficción, documentales y proyectos en desarrollo, que será una herramienta clave ante los más de 3 mil asistentes que reúne el mercado cada año.
“Contar con un pabellón de Puerto Rico en Ventana Sur, el mercado más importante de América Latina, es un paso histórico para la cinematografía puertorriqueña”, expresó Marrero Sánchez, al destacar la oportunidad de divulgar el catálogo local y promover acuerdos de coproducción y financiamiento.
La iniciativa surge de la casa productora Árbol de Plata, liderada por las productoras Gretza Merced Cruz y Vanessa López, quienes gestionaron de forma independiente la presencia de Puerto Rico en el evento. Ambas subrayaron que el momento actual del cine local exige espacios internacionales donde la isla pueda mostrar su diversidad, talento y capacidad de producir contenido original con una voz caribeña propia.
“Tener representación en Ventana Sur significa una puerta que se abre a la industria del cine mundial para nuestras historias”, señaló la cineasta Michelle Malley Campos, quien destacó que la participación fortalece el rol de Puerto Rico como socio de coproducciones internacionales.
Árbol de Plata invitó a empresas y entidades del país a sumarse como auspiciadores del esfuerzo para garantizar la continuidad de la presencia puertorriqueña en futuros mercados y foros internacionales. Las aportaciones pueden realizarse a través de PayPal o transferencia bancaria.
















































