La candidata a la Cámara de Representantes por el Precinto III de San Juan por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Eva Prados Rodríguez, solicitó formalmente a la Oficina de la Procuradora de Personas de Edad Avanzada (OPPEA) que investigue al Hogar de Envejecientes Ebenezer de San Martín porque no permite acceder a sobre 20 electores que aparecen solicitando voto adelantado por correo en dicho centro.
La petición surge luego de detectar 26 solicitudes de voto adelantado en la misma dirección y el administrador del hogar, Moises Rosa Casado, no permitir ni a personal de la Comisión Estatal de Elecciones ni a la candidata para representante, validar con dichos electores que en efecto solicitaron dicha modalidad de voto adelantado.
En una carta dirigida a Carmen Delia Sánchez, Procuradora de OPPEA, Prados denunció que varios residentes del hogar, salían inactivos para votar y reactivados a través de la plataforma digital de ErE, sin que exista constancia de que en efecto son estos adultos mayores quienes están autorizando todas estas transacciones y, por tanto, podrían estar vulnerable a violaciones de sus derechos, además de potenciales delitos electorales.
«Es preocupante que el señor Rosa Casado no permitiera a las representantes de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) ni a los representantes de la Junta Administrativa de Voto Ausente y Adelantado (JAVAA) comunicarse directamente con los electores para confirmar que cada uno deseaba votar por la modalidad de voto adelantado por correo, y orientarlos sobre el proceso,” afirmó Eva Prados.
Prados Rodríguez también enfatizó que la Ley 121-2019 garantiza a los adultos mayores el derecho de comunicación y visita de sus representantes y de grupos intercesores, con el objetivo de proteger sus derechos fundamentales.
“En este caso, la negativa del hogar para que los residentes se expresen personalmente sobre su voluntad de votar genera serias dudas. El derecho al voto es un derecho constitucional que no debe ser obstaculizado o manipulado. Queremos asegurarnos de que nuestros adultos mayores ejercen su derecho de forma libre y con plena capacidad de decisión”, insistió.
Prados Rodríguez solicitó la intervención de la procuradora para que junto a representantes de JAVAA visiten el hogar y se entrevisten con los electores, confirmando así que las solicitudes fueron hechas de manera consciente y libre por cada residente.
«Es fundamental que se preserve la transparencia y la confianza en nuestro proceso electoral, especialmente para los adultos mayores que son más susceptibles a ser influenciados o manipulados. Esto es una cuestión de justicia y respeto a los derechos de estos adultos mayores y sus familias,» concluyó
La candidata a la Cámara por Victoria Ciudadana reiteró su disposición para colaborar con OPPEA en la investigación y confía en que las autoridades pertinentes tomen las acciones necesarias para proteger los derechos de los residentes del Hogar de Envejecientes Ebenezer y asegurar un proceso electoral limpio y respetuoso con su voluntad.














































